descargar 6.33 Mb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aprobado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 30 de diciembre de 2009 COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS MIEMBROS Secretario Ejecutivo: Santiago A. Canton Secretaria Ejecutiva Adjunta: Elizabeth Abi‐Mershed Luz Patricia Mejía Guerrero Víctor E. Abramovich Felipe González Sir Clare Kamau Roberts Paulo Sérgio Pinheiro Florentín Meléndez Paolo G. Carozza ****** DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA ÍNDICE Resumen Ejecutivo .................................................................................................................................vii I. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 1 II. LOS DERECHOS POLÍTICOS Y LA PARTICIPACIÓN EN LA VIDA PÚBLICA ................................. 5 A. El derecho a participar en la dirección de los asuntos públicos y a votar y ser elegido en elecciones periódicas auténticas..................................... 7 B. El derecho al acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas.......................................................................................... 11 C. El ejercicio de los derechos políticos sin discriminación ........................................ 19 1. Modificación de las competencias de las autoridades electas ............... 19 2. Represalias al disenso político................................................................ 23 D. El derecho a la protesta pacífica ............................................................................ 29 E. Recomendaciones .................................................................................................. 45 III. LA SEPARACIÓN E INDEPENDENCIA DE LOS PODERES PÚBLICOS ........................................ 47 A. El derecho a un poder judicial independiente........................................................ 48 1. Proceso de nombramiento de jueces y fiscales...................................... 49 a. Marco normativo del proceso de elección de jueces ............. 49 b. Ausencia de concursos públicos para acceder a los cargos judiciales ............................................................. 53 c. Regularización de la situación de jueces que fueron designados sin que medie un concurso público de oposición ........................................................................... 55 d. Ausencia de concursos públicos para la designación de fiscales ............................................................................... 57 2. Inamovilidad en el cargo de los jueces y fiscales.................................... 60 a. Normas que permiten una amplia subjetividad en los procesos de remoción de jueces así como su suspensión indefinida ............................................................. 60 b. Falta de independencia de los órganos disciplinarios............. 62 c. Provisionalidad de los jueces.................................................. 64 d. Provisionalidad de los fiscales ................................................ 67 e. Designaciones de jueces dejadas sin efecto ........................... 68 f. Nuevo proceso de restructuración judicial............................. 71 3. Garantías del poder judicial contra presiones externas ......................... 72 a. Remoción de jueces con tinte político.................................... 72 b. Manifestaciones y decisiones del poder judicial que evidencian falta de independencia frente al ejecutivo........... 76 c. Limitaciones al alcance de las sentencias internacionales en materia de derechos humanos .......................................... 78 iii Página La delegación de facultades legislativas en el poder ejecutivo .............................. 81 Recomendaciones .................................................................................................. 86 IV. B. C. LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN ..................................................................... 88 A. B. C. D. E. |