descargar 467.96 Kb.
|
¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? Irak invadió Kuwait con el régimen de Saddam Hussein, lo que se llamó “Guerra del Golfo Pérsico”. Le acusaba a Kuwait de coger más petróleo del que le correspondía. La ONU y otros países le obligaron a destruir sus armamentos nucleares, químicos y biológicos y reparar el daño a este país. Sin embargo el conflicto continuó a pesar de la intervención de los países para acabar con esta violencia. Por fin, el 30 de enero de 2005 se celebrarán elecciones generales para conformar una Asamblea Nacional que redacte una Constitución definitiva, que deberá ser aprobada por referéndum. ISRAEL Nombre oficial: Estado de Israel Capital: Jerusalén Tipo de gobierno: República Población: 21.946 km² Idioma: Hebreo (oficial), árabe utilizado oficialmente por la minoría árabe, inglés, yiddish, ruso Religión: Judíos (82%), Musulmanes (suníes principalmente, un 14%), cristianos (2%) y otros (2%). PALESTINA Está en la costa oriental del mar Mediterráneo, al suroeste de Asia. Actualmente dividida en su mayor parte entre Israel, Jordania y los territorios autónomos palestinos de Cisjordania y la franja de Gaza. ¿POR QUÉ ESTÁN EN GUERRA? La ONU decidió dar una tierra a uno de los pueblos más castigados en la segunda guerra mundial, los judíos. Pero les concedieron una tierra donde vivían los palestinos con una cultura distinta y distinta religión. “Conflicto en Gaza”: Territorio palestino del suroeste de Asia que limita con Egipto, con el mar mediterráneo y con Israel. Tiene una superficie de unos 360 km². En 1949 se llegó a un acuerdo entre Israel y Egipto, firmado tras la primera Guerra Árabe-Israelí. Hoy, la Autoridad Nacional Palestina gobierna la franja de Gaza como zona autónoma excepto los asentamientos de colonos judíos que permanecen bajo la autoridad del gobierno israelí. “Conflicto en Cisjordania” Territorio del suroeste de Asia, en Oriente Próximo, situado al oeste del río Jordán y ocupado por Israel desde 1967. Tiene una superficie aproximada de 5.879 km2, con una población de 973.500 habitantes, casi todos árabes palestinos; el resto son judíos que se han instalado en la zona desde 1967. En 1967 la región fue conquistada por Israel durante la guerra de los Seis Días. En 1974 Jordania cedió los derechos de negociación del futuro de los territorios a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). En virtud de los acuerdos alcanzados a finales de la década de 1970 entre Egipto e Israel, este país aceptó conceder más autonomía a los habitantes de la zona. Algunos dirigentes árabes instaron a la creación de un Estado árabe palestino independiente que controlara el territorio. A partir de diciembre de 1987, una oleada de movilizaciones (intifada o ‘levantamiento’) exigiendo la autonomía palestina provocaron una dura represión israelí. En julio de 1988 el rey Husayn I de Jordania cedió a la OLP cualquier pretensión jordana sobre la región. En noviembre la OLP proclamó la creación de un Estado palestino que englobaba Cisjordania. Tras varias décadas de violencia entre árabes e israelíes en el territorio, los máximos dirigentes de ambos bandos acordaron firmar un histórico tratado de paz. En 1993 el líder palestino Yasir Arafat y el primer ministro israelí Isaac Rabin firmaron en EEUU un acuerdo que preveía el establecimiento de una autonomía palestina limitada en principio a la franja de Gaza y a la ciudad cisjordana de Jericó. En 1994 las tropas israelíes evacuaron Jericó haciéndose cargo de la ciudad la Autoridad Nacional Palestina. Pero dar a los palestinos el territorio cisjordano no ha supuesto un avance importante en el proceso de paz. JAMMU Y CACHEMIRA Nombre oficial: Jammu y Cachemira Capital: Srinagar (verano); Jammu (invierno) Tipo de gobierno: Es uno de los 29 Estados que forman la República Federal de la Unión India. Al frente figura un Gobernador (nombrado por el presidente indio para cinco años) una Asamblea Legislativa (que se disuelve cada 5 años) y un Consejo Legislativo (sin plazo de disolución) Población: Superficie: 206.703 km² Idioma: hindi (oficial), inglés y varias lenguas y dialectos regionales (urdu, kashmiri, dogri, pahari, Ladakhi) Religión: Musulmana (80%) e hindú (20%) ¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? El control de Jammu y Cachemira es una batalla ente la India y Pakistán. Desde 1947, reclama su adhesión a Pakistán. En los años 90 nacen nuevos grupos separatistas que reclaman la independencia. SRI LANKA Nombre oficial: Sri Lanka Capital: Colombo Tipo de gobierno: República presidencialista democrática Población: 19.905.165 habit. Superficie: 65.610 km² Idioma: Cingalés y tamil son las oficiales. El inglés es de uso reconocido Religión: Budismo (69%), hinduismo tamil (15%), cristianismo (8%) e islamismo (7%) ¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? La minoría tamil lucha contra el Gobierno cingalés por lograr la independencia de los territorios situados al Norte y Este de la isla. NEPAL Nombre oficial: Reino de Nepal Capital: Katmandú Tipo de gobierno: Monarquía constitucional Población: 27.070.666 habitantes Superficie: 140.800 km² Idioma: Nepalí (lenguaje oficial, 90% de la población), 10 idiomas más y alrededor de 30 dialectos Religión: Hinduismo (86,2%), budismo (7,8%), Islam (3,8%), otros (2,2%) ¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? Una dura y cruel guerra civil que comenzó a mediados de los años 90 entre el gobierno monárquico y guerrilleros maoístas. Las causas básicas son porque (al ser un país muy pobre, uno de los más pobres del mundo) sus condiciones de vida son muy malas y luchan para mejorarlas. Además, se mantienen apartados grupos étnicos que no pertenecen a la mayoría hindú. BIRMANIA Nombre oficial: Unión de Myanmar (Antes llamada Birmania) Capital: Yangón (Rangún) Tipo de gobierno: Consejo Militar Población: 42.720.196 habitantes Superficie: 676.000 km² Idioma: el myanmar (birmano) es el oficial. También se hablan otras lenguas tribales como el karen y el shan Religión: Budista (87%). También hay minorías animistas, musulmanas, hindúes y cristianas ¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? El país está gobernado por una Junta Militar. Ésta se negó a reconocer los resultados de las elecciones de 1990. Tiene un fuerte control y dominio sobre los grupos que se oponen al régimen. Además ha sido acusado de violar los derechos de las minorías étnicas. TIMOR ORIENTAL Nombre oficial: República Democrática de Timor Oriental Capital: Dili Tipo de gobierno: República Población: 1.019.252 habitantes Superficie: 15.007 km² Idioma: Tetum (oficial), portugués (oficial), indonesio e inglés. Religión: católicos (90%), musulmanes (4%) y protestantes (3%). ¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? Partidarios de la independencia y de su integración en Indonesia derramaron su sangre en las calles de Timor Oriental. La ONU impuso la opción soberanista que determinaron las urnas. FILIPINAS Nombre oficial: República de Filipinas Capital: Manila Tipo de gobierno: República Población: 86.241.697 Superficie: 300.000 km² Idioma: Filipino e inglés son las lenguas oficiales y ocho dialectos principales Religión: Católicos (83%), protestantes (9%), musulmanes (5%), budistas y otras (3%) ¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? La actividad de grupos de terroristas islámicos separatistas es el principal conflicto de este país. Desafían al Gobierno filipino reclamando un Estado independiente en Mindanao (la isla más rica de Filipinas en recursos agrícolas y minerales pero en la que la población es muy pobre).Hay muchos atentados y secuestros, principalmente a turistas. COREA DEL NORTE Nombre oficial: República Popular Democrática Capital: Pyongyang Tipo de gobierno: Socialista autoritario Población: 22.697.553 habitantes Superficie: 120.540 km² Idioma: Coreano Religión: Budistas, confucionistas, una minoría cristiana y chondogíos sincréticos. Aunque la práctica de la religión es casi inexistente COREA DEL SUR Nombre oficial: República de Corea Capital: Seúl Tipo de gobierno: República Población: 48.598.175 habitantes Superficie: 98.480 km² Idioma: Coreano, inglés Religión: Sin afiliación (46%), cristianos (26%), budistas (26%), confucionistas (1%), chamanistas, chondogios, y otras (1%). ¿POR QUÉ ESTÁN EN GUERRA? Corea está dividida en 2 Estados, Norte y Sur. En 1950 Corea del Norte ataca a Corea del Sur. Tienen orientaciones diferentes: capitalista y comunista, ésta es una de las causas y además Corea del Norte nunca ha reconocido los límites, la frontera, entre ambos países (se estableció en el paralelo 38). AMERICA COLOMBIA Nombre oficial: República de Colombia Capital: Bogotá D.C. Tipo de gobierno: República presidencialista Población: 42.310.775 habitantes Superficie: 1.141.178 km² Idioma: Español (oficial) Religión: Catolicismo (96%) ¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? Colombia es un país que ha tenido tres ejércitos ilegales. Además está destrozado por la guerrilla (FARC y ELN) y los paramilitares (AUC) que son los que luchan contra esa guerrilla. Añadido a esto está el narcotráfico, la delincuencia común y más de 11.000 “niños soldado”. MEXICO Nombre oficial: Estados Unidos de México Capital: México Distrito Federal Tipo de gobierno: República Federal compuesta por 31 estados. Población: 104.959.594 habitantes Superficie: 1.972.550 m2 Idioma: Español y muchas lenguas indígenas. Religión: Católica (89%) y Protestante (6%) ¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? Existe en este país el llamado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que quería acabar con la marginación de los indígenas de uno de sus Estados llamado Chiapas. Lo que hizo para ello es declarar la guerra al Gobierno federal de México en 1994. Desde entonces, los zapatistas han ocupado numerosas fincas y establecido en ellas municipios autónomos al margen del Gobierno Federal, que son objetivo habitual de los grupos paramilitares que operan en la zona. AFRICA ARGELIA Nombre oficial: República Argelina Democrática y Popular Capital: Argel Tipo de gobierno: República Presidencial con parlamento bicameral Población: 32.129.324 habitantes Superficie: 2.382.000 km² Idioma: Árabe y bereber son las lenguas oficiales y además francés Religión: Islam ¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? Los enfrentamientos entre los islamistas y el gobierno, dura ya más de 40 años. La victoria del Frente Islámico de Salvación (FIS) en las elecciones de 1990, el golpe militar para impedir su llegada al Gobierno y la fuerte represión después, hizo que el Gobierno se enfrentara con los radicales islamistas y esto aún dura. La Comunidad Internacional lo ha denunciado en muchas ocasiones pero sigue habiendo muchas víctimas. SÁHARA OCCIDENTAL Nombre oficial: Sáhara Occidental Capital: No hay capital Tipo de gobierno: El Estatus jurídico del territorio y su soberanía están sin resolver Población: 250.559 habitantes Superficie: 266.000 km2 Idioma: Árabe de Hassaniya, Árabe Marroquí Religión: Musulmana ¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? El pueblo saharaui lucha por crear su propio estado contra Marruecos. Este último ha invadido gran parte de su territorio y pretende la anexión del Sáhara occidental porque los quiere y los considera una provincia más de su país. Además cuenta Marruecos con la ayuda de Estados Unidos que está interesado en los fosfatos, minerales y en sus campos petrolíferos. SENEGAL Nombre oficial: República de Senegal Capital: Dakar Tipo de gobierno: Presidencialista y multipartidista Población: 10.852.147 habitantes Superficie: 196.200 km² Idioma: Francés y wolof (oficiales) Religión: Mayoritariamente musulmana ¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? Senegal sufre la rebelión independentista de la región de Casamance. Además y aunque es uno de los países más estables de Africa, hay muchas tensiones sociales a causa de la superpoblación. Mucha gente para un país tan pequeño. Unido a esto también hay tensiones fronterizas con su país vecino, Mauritania. GUINEA CONAKRY Nombre oficial: República de Guinea Capital: Conakry Tipo de gobierno: República multipartidista Población: Unos 8.000.000 habitantes Superficie: 245.850 km² Idioma: Francés (oficial), fulani, mandinka, susu, kissi, pular, otras. Religión: Musulmana (85%), cristiana (8%) y cultos animistas (7%) ¿POR QUÉ ESTÁ EN GUERRA? Medio millón de refugiados se desplazan hasta Guinea huyendo de las guerrillas de los países que son fronterizos con Guinea: Sierra Leona y Liberia, buscando unas mejores condiciones de vida. Pero se encuentran al llegar a Guinea con el abuso de las propias milicias guineanas. Son sometidos incluso a la propia violación de los Derechos más elementales. LIBERIA Nombre oficial: República de Liberia Capital: Monrovia Tipo de gobierno: Presidencialista Población: 3.390.635 habitantes Superficie: 111.370 km² Idioma: inglés (oficial) y otras 20 lenguas (quepelés, bassa, vai, grebo, craví, guisí, gola, el criollo 'inglés de Liberia'..., etc.) |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «literatura de poder». Esta clase de literatura tiene en sí el poder de transformar la vida del lector. Siguiendo esta tradición,... | |
![]() | ... | ![]() | |
![]() | ![]() | El Honor es la riqueza más grande que puede tener un militar. Mantenerlo sin mancha y sin tacha es el deber más sagrado de todo miembro... | |
![]() | ![]() |