descargar 1.52 Mb.
|
#9Crecimiento injustificado de su patrimonio, con independencia de la causa judicial incoherente y cerrada de manera prematura y contraria a derecho, lo que solo es una muestra de la relación política con sectores de la justicia. #10Favorecimiento de una oligarquía de empresarios, socios y testaferros, que son favorecidos en todos los grandes negocios del estado, a veces por contrataciones directas o permitiéndoles estar fuera de la ley mientras se persigue a sus adversarios, o mediante la extorsión a los accionistas para que abandonen sus tenencias en favor de determinados individuos o sociedades. #11Negligencia en el cierre del default de la deuda pública manteniendo un conflicto con holdouts habiendo perdido todas las oportunidades para arreglar la situación. #12Negligencia en el cuidado de los bienes públicos al mantener la situación de default de la deuda sin solucionar -caso de la Fragata Libertad-. #13Despreocupación por el crecimiento de la inseguridad en la jurisdicción federal y por promover grupos violentos (Hinchadas Unidas Argentinas y “Vatayón Militante”). #14Creación de un Cepo Cambiario afectando los derechos de propiedad y la libertad ambulatoria de hecho de todos los argentinos. #15Esclavización de los beneficiarios de planes de asistencia, utilizándolos para actos públicos partidarios. #16Desvío de fondos en favor de entidades como Madres de Plaza de Mayo originando una gigantesca malversación y enriquecimiento de sus agentes, omitiendo toda investigación que comprometa a sus funcionarios y a las personas aliadas políticas de su facción. #17Haber protegido al vicepresidente en el caso “Ciccone” interviniendo en el cambio de procurador general, del juez y del fiscal del caso. Omitir investigaciones administrativas y haber continuado con la contratación de la empresa involucrada pese a la investigación en curso y sin que se sepa quiénes son los verdaderos dueños de la firma. #18Llevar a cabo un plan para instalar un gobierno totalitario anunciado en el “vamos por todo”, controlando la información, transformando en secretos los actos del gobierno, cooptado medios y persiguiendo a los disidentes. #19Dejar pasar la oportunidad de condiciones externas extraordinarias para la Argentina, concentrando recursos en el Estado a costa del sector privado y de las provincias, utilizándolos para acrecentar su propio poder. #20Llevar adelante una política minera contraria a las buenas prácticas medioambientales, a una política de desarrollo sustentable y sacrificando bosques nativos. #21Compra de voluntades y negación de recursos a las provincias y municipios con un criterio partidario afectando de manera grave el sistema federal argentino. #22Compra de voluntades y mantenimiento de un conjunto de agentes del mundo artístico a los que se contrata por cifras que nunca obtendrían en el sector privado, a cambio de sumarse a la voluntad oficial. #23Sostener un espíritu faccioso en el nombramiento de funcionarios, desconociendo el principio de idoneidad (art. 16 C.N.) y reemplazándolo por la obediencia a sus fines partidarios caprichosos. #24Afectar de manera grave el principio de publicidad de los actos de gobierno constituyendo una administración oscura, vedada al conocimiento público, negando las explicaciones oficiales a la prensa. #25Llevar adelante una política de división de la sociedad generando odios y rencores artificiales con el único fin de acrecentar el poder. #26Politizar y menospreciar con consignas y contenidos partidarios actos públicos en conmemoración de hechos históricos de la nación y actos solemnes como la inauguración de las sesiones ordinarias del congreso. |