dr. luis enrique ramírez
abogado
-
datos
|

nacionalidad: argentino
dni 7.598.612
fecha de nacimiento: : 15/02/1947
|
Teléfonos-Fax:
4375-4100/6300
EMAIL:luchoramirez@speedy.com.ar
domicilio: Sarmiento 1462, 5º piso “A”, C.A.B.A.
| F ORMACIÓN
|
Universidad Nacional de Buenos Aires.- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Título: ABOGADO: (egresado el 26/11/1969)
Colegio Nacional N°4 “Nicolás Avellaneda”.
Título: Bachillerato Especializado en Letras
| antecedentes laborales
|

|
Asesor de Gabinete del Ministro de Justicia de la Nación (1/6/75 al 31/1-76).
Asesor de la Comisión de Transportes, de la Cámara de Diputados de la Nación (1984/1985).
Asesor de la Comisión de Legislación Laboral, de la Cámara de Diputados de la Nación (1985/1989).
Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas (1990-1992 / 2000-2002/ 2006-2008) y Vicepresidente (2008-2010, 2010-2012).
Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas ALAL (2000-2002).
“Miembro de Honor” de la Sociedad Cubana de Derecho Laboral y Seguridad Social y de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, La Habana, 28/03/2002.
“Miembro Honorario” de la Asociación de Abogados Laboralistas de Paraguay, Asunción, 28/02/03.
Vicepresidente Regional de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas – ALAL (2007-2009).
Director de la revista LA CAUSA LABORAL, de la Asociación de Abogados Laboralistas.
Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas – ALAL (2009-2011).
Asesor en las siguientes entidades gremiales:
Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (A.T.I.L.R.A.), desde 1975.
Sindicato de Trabajadores de la Industria Fideera y Afines (S.A.T.I.F.), desde 1975.
Unión Personal de Fábricas de Pintura y Afines (U.P.F.P.A.), 1975/1993 Y 1997/1999.
Sindicato Obreros Colocadores de Azulejos, Mosaicos, Graniteros, Lustradores y Porcelaneros (S.O.C.A.M.G.L. y P.), desde 1973.
F.O.E.T.R.A. Sindicato de Buenos Aires, 1989/1993 y desde 1997 a 2001.
Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (A.P.L.A.), 1993/1997.
Unión Ferroviaria (U.F.), 1984/89.
Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (F.T.I.A.), desde 2001.
Asociación Personal Técnico Aeronáutico (APTA), 2005/08.
Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Empresas Aerocomerciales (A.T.C.P.E.A.), 2005/08.
Obra Social del Personal Gráfico (OSPG), 2008.
| A CTIVIDAD DOCENTE
Profesor de postgrado de la Carrera de Especialización en Derecho Laboral, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad del Litoral.
Profesor de postgrado de las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales de las Universidades Nacionales de Córdoba y Litoral y Católica de Córdoba, en la Carrera de Especialización en Derecho del Trabajo.
Docente en los Cursos, Seminarios y Talleres de la Asociación de Abogados Laboralistas.
LIBROS PUBLICADOS
| -

|
Riesgos del trabajo-Manual práctico, Montevideo - Buenos Aires, Editorial B de F, (5ta. Edición, 2010).
Reforma laboral- Ley 25.877 (Director), Rosario, Editorial Nova Tesis, 2004.
El Derecho del Trabajo en la Constitución Nacional – A 50 años de la sanción del artículo 14bis (Coordinador), Buenos Aires, Editorial B de F, 2007.
Derecho del Trabajo y Derechos Humanos (Coordinador), Buenos Aires, Editorial B de F, 2008.
El Derecho Laboral en la Crisis Global, (Coordinador), Buenos Aires, Editorial B de F, 2009.
Relaciones Laborales. Una visión unificadora (Coordinador), Buenos Aires, Editorial B de F, 2010.
Derecho del Trabajo. Hacia una Carta Sociolaboral Latinoamericana. (Obra colectiva. Autor y Coordinador), Buenos Aires, Editorial B de F, 2011.
| -
T RABAJOS PUBLICADOS
“El nuevo regimen legal de asociaciones gremiales de trabajadores”, en Derecho y Cultura, publicación del Colegio de Abogados de San Martín , 1980.
“El concepto de carga de familia en el art. 208 de la L.C.T.”, en Legislación del Trabajo, t. XXVIII, año 1980, pág. 875
“El rol de las asociaciones profesionales en el Estado contemporáneo”, en Legislación del Trabajo, t. XXXII, diciembre de 1983.
“Los sindicatos y el proyecto de ley sobre el seguro nacional de salud”, en ERREPAR, Sec. Doctrina Laboral, T°I, 1986, pág. 162.
“La función de los sindicatos en la actualidad nacional”, en ERREPAR, Doctrina Laboral, t. I, 1987, pág. 305
“La jubilación compulsiva, la crisis del sistema previsional argentino y la protección contra el despido arbitrario (inconstitucionalidad del art. 252 de la L.C.T.)”, Derecho del Trabajo, mayo 1987, pág. 657.
“Superiores e inferiores en el contrato de trabajo (a propósito de la potestad desciplinaria del empleador)”, en Derecho del Trabajo, diciembre de 1987, pág. 2031.
“Resolución de exclusión de la tutela sindical: ¿Medida cautelar o cosa juzgada?”, en Derecho del Trabajo- A, 1989, pág. 567.
“Rigidez y flexibilidad en el derecho laboral argentino”, en Legislación del Trabajo, T° XXXVII, pág. 721.
“Modelo económico y reforma laboral”, en Derecho del Trabajo 1993-A, pág 306.
“La reforma laboral”, en ERREPAR, Doctrina Laboral, T° VII, 1994, pág. 261.
“Estado actual de la negociación colectiva en la Argentina”, en ERREPAR, Doctrina Laboral, T° IX, 1995, pág. 418.
“Hernia abdominal: ¿Accidente de trabajo o enfermedad inculpable?”, en Derecho del Trabajo -A, 1999, pág. 46.
“Los riesgos del empleador en la ley de riesgos del trabajo”, en Derecho del Trabajo 2000 - A, pág. 977.
“Los sindicatos y las cooperativas de trabajo fraudulentas”, en Derecho del Trabajo 2004-B, pág 1449.
“Nuevamente sobre el tope del artículo 245 de la ley de contrato de trabajo”, en Derecho del Trabajo -A, 2005, pág 271.
“Videovigilancia en las empresas: de 1984 a Gran Hermano”, en La Ley Online.
“La incidencia de las remuneraciones variables en el cálculo de la indemnización por antigüedad, según la S.C.B.A.”, en Derecho del Trabajo 2007, 299LLBA 2007, pág 265.
“Qué dijo (y que no dijo) la corte en llosco”, en Derecho del Trabajo 2007, número VIII, pág 852.
“Una ley argentina para el libro Guiness (a propósito del fin de la “doble indemnización”)”, en Derecho del Trabajo 2007, número X, pág 1070.
“Los riesgos del trabajo como contingencias de la seguridad social. La importancia práctica del tema”, LA LEY Actualidad, 31/05/2007, pág. 1/3.
“El marco normativo y jurisprudencial para una reforma de la ley de riesgos del trabajo”, en Derecho del Trabajo 2008, número I, pág. 1.
“La responsabilidad civil de las A.R.T.”, en Derecho del Trabajo 2008, número III, pág 281.
“El impacto del fallo ATE”, en Derecho del Trabajo 2008, número III, pág 503.
“Las implicancias jurídicas del mobbing”, en Derecho del Trabajo 2008-F, pág 407.
“Comisiones médicas: cuestiones constitucionales y procesales”, en Revista de Derecho Laboral, 2001-2, pág 293.
“Democracia sindical: el caso argentino”, en Revista del Derecho Laboral, 2006-2 pág. 203.
“Riesgos del trabajo. Dilemas del abogado laboralista cuando la víctima es un trabajador ´en negro´ ”, en Revista de Derecho Laboral, 2007-1, pág 341.
“Una interpretación restringida de MILONE”, en Revista de Derecho Laboral 2007 -2, pág 157.
“El nexo causal entre la tarea y el daño: un tema central en una ley de riesgos del trabajo”, en Revista de Derecho Laboral, 2008-1, pág 271.
“A.T.E. c/ MINISTERIO DE TRABAJO”: ¿Un misil bajo la línea de flotación del Modelo Sindical Argentino", en Revista del Derecho Laboral, 2009 – 1.
“Ley 26.474: modificaciones al régimen legal del contrato de trabajo a tiempo parcial”, en Derecho del Trabajo 2009, pág 142.
“La Ley de Riesgos del Trabajo y el Trabajador sin registrar”, Revista del Derecho Laboral, 2009–2.
“Una Carta Sociolaboral para los trabajadores latinoamericanos”, en La Ley Online, Nº 1041, 2010.
“Privacidad del trabajador versus propiedad privada. La cuestión de la videovigilancia patronal”, Revista Derecho del Trabajo, año LXX, número 9, septiembre 2010.
“La ley 14.208 de la Provincia de Buenos Aires, sobre fertilización asistida y las obras sociales sindicales”, Revista Derecho del Trabajo, año LXXI, número 3, marzo 2011.
“Riesgos del trabajo: la acción civil y algunas controversias habituales”, Revista Derecho del Trabajo, año LXXI, número 5, mayo 2011.
“Riesgos del Trabajo: ¿Es aplicable el decreto 1694/09 a contingencias anteriores a su entrada en vigencia?”, Revista Derecho del Trabajo, año LXXI, número 6, junio 2011.
T RABAJOS PUBLICADOS EN LA REVISTA “LA CAUSA LABORAL”, DE LA ASOCIACIÓN DE ABOGADOS LABORALISTAS
“La acción civil en la L.R.T.”, Nº 4, mayo 2002, p.10.
“Todo lo que Ud. quiere saber sobre la asignación de $100”, Nº 7, noviembre 2002, p. 36.
“¿De qué se acusa a los miembros de la Corte?”, Nº 7, noviembre 2002, p. 58.
“Todo lo que usted quiere saber sobre el aumento de la asignación no-remunerativa y no se anima a preguntar”, Nº 8, abril 2003, p.20.
“No seré felíz … pero tengo A.R.T.”, Nº 9, julio 2003, p. 10.
“Todo lo que usted quería saber sobre las nuevas medidas en materia salarial (decretos 388/2003 y 392/2003), y no se animaba a preguntar”, Nº 10, octubre 2003, p.23.
“La LRT y el trabajador ´en negro´ (los dilemas del abogado laboralista)” , Nº11, diciembre 2003, p. 24.
“El milagro de las A.R.T: ¡¡Desaparecieron las enfermedades profesionales!!”, Nº 12, febrero 2004, p. 39.
“¿Qué hacer con los riesgos del trabajo?”, Nº 13, junio 2004, p.28.
“El día después de ´CASTILLO y AQUINO´” , Nº 14, octubre 2004, p. 32.
“LAS VIUDAS DE LA LRT Y LA REENCARNACIÓN”, Nº 15, diciembre 2004, p. 42.
“Hacia una nueva ley de riesgos del trabajo”, Nº 16, febrero de 2005, p. 28.
“Ley 26.063: Normativa sobre fiscalización de los recursos de la seguridad social, que pasó desapercibida”, Nº 20, febrero 2006, p. 33.
“Riesgos del trabajo”, Nº 21, abril 2006, p. 54.
“Que parezca un accidente”, Nº 24, octubre 2006, p. 4.
“Carta a los jóvenes abogados. Ser laboralista.”, Nº 26, febrero 2007, p. 44.
“Los riesgos de trabajo como contingencias de la seguridad social. La importancia práctica del tema”, Nº 28, junio 2007, p. 15.
“La responsabilidad civil de las ART en la doctrina de la Corte Suprema”, Nº 32, febrero 2008, p. 4.
“Las veinte ´verdades´ de la LRT”, Nº 33, abril 2008, p.40.
“El marco legal de la videovigilancia en las empresas”, Nº 35, agosto 2008, p.28.
“Modificaciones al régimen legal del contrato de trabajo a tiempo parcial”, Nº 39, abril de 2009, p. 34.
Comentario al libro “La irrenunciabilidad de los créditos laborales. Alcances e interpretación del artículo 12 de la Ley de Contrato de Trabajo” de Miguel Ángel Maza (Rubinzal-Culzoni Editores, Buenos Aires, 2010), Nº 45, Junio de 2010, p. 63.
P ONENCIAS Y TRABAJOS PRESENTADOS
“El rol de los sindicatos, la actual coyuntura nacional y los convenios colectivos de trabajo”, en Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Mar del Plata, 21 al 23/11/85.
“Proyecto de ley de regulación de los convenios colectivos de trabajo: ¿Un nuevo fracaso legislativo del gobierno?”, en las XIIas. Jornadas de Derecho Laboral, Necochea, 20 al 22/11/86.
“La negociación colectiva como instrumento de la justicia social”, en el 1er. Congreso Regional Americano del Trabajo y de la Seguridad Social, Buenos Aires, 27 al 30/4/87.
“¿Qué es la flexibilidad laboral?”, en II Jornadas Nacionales de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Buenos Aires, 5, 6, 7 y 8/9/89.
“El ´nuevo´orden internacional y el derecho del trabajo”, en XVIIas. Jornadas de Derecho Laboral, Rosario, 7 al 9/11/91.
“Modelo económico y reforma laboral”, en 4to. Congreso Internacional de Política Social Laboral y Previsional, Buenos Aires, 7 al 9/10/92.
“Sindicalismo argentino: durmiendo con el enemigo”, en XIXas. Jornadas del Derecho Laboral, Mar del Plata, 9 al 11/09/93.
“La reforma laboral”, en 5° Congreso Internacional de Política Social, Laboral y Previsional (FAES), Buenos Aires, 27, 28 y 29/10/93.
“Estado actual de la negociación colectiva en la Argentina”, en 6° Congreso Internacional de Política Social, Laboral y Previsional, Buenos Aires, 15 al 17/11/94.
“La reforma laboral 33 1/3” (publicado en enero de 1995).
“Los riesgos de una ley de riesgos del trabajo”, en XXlas. Jornadas de Derecho Laboral, Mar del Plata, 9 al 11/11/95.
“El regreso de los ´muertos/vivos´ (La Ley 24.557 y la teoría de la indiferencia de la concausa)”, en Jornadas de Análisis y Debate sobre Accidentes y Enfermedades del Trabajo, Buenos Aires, 29 y 30 de marzo de 1996.
“Ley de riesgos del trabajo”, en XXIIas. Jornadas de Derecho Laboral, Tanti, prov. de Córdoba, 10, 11 y 12/10/96.
“Negociación colectiva: del exorcismo a la beatificación”, en VII Congreso Internacional de Política Social, Laboral y Previsional, F.A.E.S., Buenos Aires, 20, 21 y 22/11/96.
“Sindicalismo argentino: un modelo en crisis” en las XXIII Jornadas de Derecho Laboral, de la Asociación de Abogados Laboralistas; Mar del Plata, 30 y 31/10/97 y 01/11/97.
“Terrorismo laboral. El retiro(in)voluntario en empresas privatizadas”, en el X Congreso de Política Social, Laboral y Previsional, F.A.E.S., Buenos Aires, 7,8 y 9/10/98.
“Ciudadela sitiada (un cuento de terror)”, en las XXIVas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Colonia (R.O.U.), 12, 13 y 14/11/98.
“Procedimiento preventivo de crisis:¿amenaza u oportunidad?” con la Dra. Adriana Séneca, en las XXVas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Mar del Plata, 11, 12 Y 13/11/99.
“La LRT es inconstitucional … pero no siempre” en las XXVIas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas , Mendoza, 16, 17 Y 18/11/2000.
“Espejitos de colores (el decreto 1278/2000 y las reformas a la LRT)”, en las XVIIas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Buenos Aires, 25, 26 Y 27/10/01.
“El elefante emplumado (a propósito de las remuneraciones que remuneran, pero son ´no remunerativas´ ”, en las XXIXas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Rosario, 23, 24 y 25/10/03.
“Los ´vales alimentarios´ son salario (las asignaciones no remunerativas también), en las XXXas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Mar del Plata, 28, 29 y 30/10/04.
“La LRT, la seguridad social, la corte suprema y un ´tsunami´ judicial”, en las XXXIas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Colonia (R.O.U.), 27, 28 y 29/10/05.
“El marco normativo y jurisprudencial para una reforma de la ley de riesgos del trabajo”, en las XXXIIas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Huerta Grande, Córdoba, 2,3 y 4/11/06.
“Nuevamente sobre la responsabilidad civil de las ART”, en las XXXIIIas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Mar del Plata, 15, 16 y 17/11/07.
“¿Por qué una Carta Sociolaboral para los trabajadores Latinoamericanos?”, en las XXXVIas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Mar del Plata, 4, 5 y 6/11/10.
CONFERENCIAS, PANELES Y CURSOS DICTADOS
“Convenio colectivo, régimen actual y reformas proyectadas”, curso en el Colegio de Abogados, Instituto del Derecho del Trabajo, Rosario, 09/1992.
“Ley de riesgos de trabajo”, taller en el Colegio de Abogados de San Martín, Buenos Aires, 16/06/99.
“Procedimiento sobre riesgos del trabajo: procedimiento ante las comisiones médicas -Ley 24.557- recursos”, Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora e Instituto de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Lomas de Zamora, 18/08/99.
“Accidentes del trabajo”, curso en la Asociación de Abogados de Buenos Aires, Buenos Aires, 11/04/00.
Conferencia- Debate sobre “Modificación a la ley de Accidentes del Trabajo”, Asociación de Abogados de Buenos Aires, Buenos Aires, 06/01.
“Los riesgos del trabajo y las A.R.T. ¿Prevención o negocio?”, Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), Santiago del Estero, 12/10/01.
“La labor profesional del abogado y sus intereses”, Foro de Abogados Independientes, Morón, Buenos Aires, 22/03/02.
“Accidentes y enfermedades del trabajo”, Asociación de Abogados Laboralistas, Buenos Aires, 25/07/02.
Conferencia sobre: “Comisiones Médicas: Aspectos Constitucionales y Procesales”, Círculo de Abogados de San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas, San Miguel, 21/03/03.
“Los desafíos del trabajo en la región”, Asociación de Abogados Laboralistas de Paraguay (AALPy), Asunción, 27, 28 y 01/03/03.
“Accidentes y enfermedades del trabajo. El sistema y el extrasistema de la ley de riesgo de trabajo”, Asociación de Abogados Laboralistas, Buenos Aires, 24/06/03.
“Ley de riesgo del trabajo”, Colegio de Abogados de Tucumán, S. M. de Tucumán, 25/08/03.
Conferencia, Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, Colegio de Abogados del Sur, Tucumán, 26/08/03.
“Ciclos de actualización en derecho del trabajo”, Colegio de Abogados de San Martín, General San Martín, 04/10/02.
“Taller de riesgos del trabajo”, Asociación de Abogados Laboralistas, Buenos Aires, 11/09 y 18/09/03.
“Taller permanente de iniciación y práctica profesional”, Asociación de Abogados Laboralistas, Buenos Aires, 10/04/03.
“Ley de riesgos del trabajo”, Asociación de Abogados Laboralistas, Buenos Aires, 16/03/04.
“Ley de reforma laboral, aspectos políticos y jurídicos”, Círculo de Abogados de San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas, 21/05/04.
“Procedimiento ante las A.R.T.”, Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora e Instituto de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Lomas de Zamora, 30/03/05 y 06/04/05.
“Proyecto de ley de riesgos de trabajo”, FORUM, Ciudad de Buenos Aires, 23/03/06.
“IIIas. Jornadas en Otoño de Derecho Laboral”, Mendoza, 16/05/2009.
Docencia en la carrera de Posgrado: “Especialización en Derecho Laboral”, presentando: “Las indemnizaciones y sanciones que pueden agregarse a la tarifa del art. 245 L.C.T.”, Universidad Nacional de Salta y Universidad Nacional del Litoral, Salta, de Junio de 2009.
Carrera de Especialización en Derecho Laboral, “Protección de la Salud y la Seguridad en el Trabajo”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 18 y 19/09/09.
“I Encuentro Patagónico de Derecho Laboral”, Neuquén, 17/10/2009.
“X Forum Social Mundial”, “Mundos do Trabalho – Nossas Respostas às Crises”, Porto Alegre, Brasil, 26 y 27 de Enero de 2010.
“XII Congreso Centroamericano y del Caribe de la Asociación Iberoamericana de Derecho Laboral y Seguridad Social y IV Encuentro Internacional de Abogados Laboralistas y del Movimiento Sindical”, La Habana, Cuba, días 16, 17 y 18 de marzo de 2010.
“Ley de riesgos de trabajo. Sistemas y normas. Descripción del modelo propuesto por la ley 25.557”; en el marco de la Carrera Interinstitucional de Especialización en “Derecho Laboral”; Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Nacional del Litoral; 23/04/2010.
Taller “Riesgos del Trabajo”; Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Morón; 3/05/2010.
Conferencia sobre “La L.R.T. después de las Sentencias de la CSJN”, Colegio de Abogados de Tucumán, San Miguel de Tucumán, 20/05/2010.
IVas Jornadas en Otoño de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas Mendoza y Asociación de Abogados Laboralistas, Mendoza, 28 y 29/05/2010.
Curso Teórico Práctico sobre “Accidentes de Trabajo”, Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Morón, 6/08/2010.
“Cuarto Congreso Entrerriano de Derecho del Trabajo”, Instituto de Derecho del Trabajo, Colegio de Abogados de Entre Ríos, Entre Ríos, Paraná, 3, 4 y 5/6/2010.
“XXXII CONAT – Congresso Nacional de Advogados Trabalhitas”, Florianópolis, Brasil, 02 - 04/09/2010. Conferencia “A Regulação dos Directos num Mundo Sem Fronteiras, com Jurisdição Internacional”.
Expositor en el “2º Encuentro Patagónico de Derecho Laboral”, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén,3 y 4/12/2010.
PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS Y JORNADAS
Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Mendoza, abril de 1979.
V Jornadas Argentinas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Asociación Argentina de Derechos del Trabajo y la Seguridad Social, Córdoba, 23 al 26 octubre de 1980.
VI Jornadas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Chaco, agosto de 1981.
VIII Congreso Iberoamericano y VII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Buenos Aires, abril de 1983.
IX Jornadas de Derecho Laboral, Mar del Plata, septiembre de 1983.
VII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Mar del Plata, noviembre de 1985.
VIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Mar del Plata, 28 al 31/05/86.
XIIas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Necochea 20 al 22/11/86.
Ier. Congreso Regional Americano del Trabajo y de la Seguridad Social, Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Sociedad Internacional del Derecho del Trabajo, 27 al 30 abril de 1987.
XIIIas. Jornadas de Derecho Laboral y Ia. Jornada de Constitucionalismo Social, Mar del Plata, 14/11/87.
II Conferencia Hemisférica de ICEF, Brasil, 28 al 31/03/88.
II Jornadas Nacionales de Derecho Laboral y de la Seguridad Social, Buenos Aires, 5 al 07/09/89.
Ier. Congreso Internacional de Política Social, Laboral y Previsional, Buenos Aires, 4/10/89.
XV Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas y el Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la provincia de La Rioja, La Rioja, 19 al 21/10/89.
Jornadas “Relaciones Laborales en la Empresa: Acción Sindical y Gestión Empresaria. Participación”, Fundación Altos Estudios Sociales (FAES), Buenos Aires, 22/11/89.
XVI Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Mar del Plata, 22 al 24/11/90.
III Congreso Internacional de Política Social, Laboral y Previsional “Desarrollo con Equidad: el rol de los protagonistas sociales”, Buenos Aires, 30/09, 1 y 2/10/91.
XVII Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Rosario, 7 al 9/11/91.
1ra. Conferencia Latinoamericana de Abogados Laboralistas, Asociación de Abogados Laboralistas, Mar del Plata, 2 al 4/04/92.
4to. Congreso Internacional de Política, Social, Laboral y Previsional, Fundación Altos Estudios Sociales (FAES), Buenos Aires, 7 al 9/10/92.
XVIII Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Necochea, 5 al 7/11/92.
Jornadas sobre la Reforma Laboral, Fundación Altos Estudios Sociales (FAES), Buenos Aires, 1 al 2/04/93.
XIXas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Mar del Plata, 9 al 11/09/93.
Jornadas Nacionales sobre la Reforma Laboral y Previsional, Buenos Aires, 24 al 25/03/94.
VI Congreso Internacional de Política Social, Laboral y Previsional, Fundación Altos Estudios Sociales (FAES),Buenos Aires, 15, 16 y 17/11/94.
Jornadas Nacionales sobre la Reforma Laboral, Fundación Altos Estudios Sociales (FAES), Buenos Aires, 2 y 3/03/95.
VII. Congreso Internacional de Política Social, Laboral y Previsional, Fundación Altos Estudios Sociales (FAES), Buenos Aires, 18 al 20/10/95.
XXI Jornadas de Derecho Laboral y II Jornadas sobre Constitucionalismo Social, Asociación de Abogados Laboralistas, Mar del Plata, 9 a 11/11/95.
VI Jornadas de Responsabilidad sobre Riesgos del Trabajo, Mar del Plata, 8 y 9/12/95.
Jornadas de Análisis y Debate sobre Accidentes y Enfermedades del Trabajo, Asociación de Abogados Laboralistas, Buenos Aires, 29 y 30/03/96.
IV Jornadas Nacionales sobre La Reforma Laboral, Buenos Aires, 13 al 15/05/96.
VII Congreso Internacional de Política Social, Laboral y Previsional (FAES), Buenos Aires, 20, 21 y 22/11/96.
1er. Congreso Nacional de Abogados, organizado por la Central de los Trabajadores Argentinos (C.T.A.), Buenos Aires, 10 y 11/10/97.
XXII Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Mar del Plata, 30 y 31/10/97 y 01/11/97.
X Congreso de Política Social, Laboral y Previsional, FAES, Buenos Aires, 7, 8 y 9/10/98.
XXIVas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Colonia (R.O.U.), 12,13 y 14/11/98.
IX Jornadas Bonaerenses de Derecho Civil, Comercial, Procesal y Laboral”, Junín, 2, 3 y 4/11/00.
XXVIas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Guaymallén, Mendoza, 18/11/00.
II Congreso Internacional Derechos y Garantías en el siglo XXI, Buenos Aires, 27/04/01.
XII Jornadas Rioplatenses de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (filial Córdoba), Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Córdoba, 4 y 5/05/01.
VIII Congreso Nacional del Equipo Federal del Trabajo “Hacia un empleo decente”, Universidad Nacional de Catamarca, San Fernando del Valle de Catamarca, 30, 31/05/01 y 1/06/01.
XXVIIas. Jornadas de Derecho Laboral IV° Encuentro Latinoamericano de Abogados Laboralistas, Buenos Aires, 25, 26, 27/10/01.
IV Encuentro Interamericano de Derecho Laboral y Seguridad Social, Asociación Americana de Juristas, Sociedad Cubana de Derecho Laboral y Seguridad Social de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, La Habana, 25, 26, 27, 28/03/2002.-
III Jornada de Análisis y Debate sobre Accidentes y Enfermedades Laborales, Asociación de Abogados Laboralistas, Buenos Aires, 28/06/02.
IX Congreso Nacional “Emergencia y Derechos Sociales”, Equipo Federal del Trabajo, Universidad Argentina John F. Kennedy, Buenos Aires, 15, 16 y 17/08/02.
II Seminario Internacional de Ujieres y Oficiales de Justicia, Federación Judicial Argentina y Asociación Judicial Bonaerense, Córdoba, 27, 28/09/2002.
XXVIIIas. Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Mar del Plata, 7, 8, 9/11/02.
Jornadas Emergencia Social, Colegio de Abogados de Junín, Junín, 25/04/03.
XXIX Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, 23, 24 y 25/10/03.
X Jornadas Bonaerenses de Derecho Civil, Comercial, Procesal, Laboral, Constitucional y Administrativo”, Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Junín, Junín, 6, 7 y 8/11/03.
Congreso Regional Derecho Laboral, NOA 2004- Tucumán, Colegio de Abogados de Tucumán y Asociación de Abogados Laboralistas, S. M. de Tucumán, 6, 7 y 8/05/04.
XXX Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Mar del Plata, Buenos Aires, 28, 29 y 30/10/04.
XXXI Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Colonia, Uruguay, 27,28 y 29/10/05.
XXXII Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Huerta Grande, Córdoba, 2,3 y 4/11/06.
I Jornadas en Otoño de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas de Mendoza, Mendoza, 4 y 5/05/07.
XXXIII Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Mar del Plata, Buenos Aires 15, 16 y 17/11/07.
Jornadas Internacionales Sobre Riesgos del Trabajo, Secretaría de Posgrado de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Universidad Nacional del Litorial, Santa Fé, 18 y 19/09/2008.
XXXIV Jornadas de Derecho Laboral, Asociación de Abogados Laboralistas, Rosario, 30 y 31/10/2008 y 01/11/08.
XVI Congreso Nacional del Trabajo “El Derecho Laboral: su contribución para la construcción de una sociedad democrática”, Colegio de Abogados de Tucumán, 15/08/09.
XXIV Congreso “Por la vigencia de la Carta Sociolaboral, hacia la integración Latinoamericana en el siglo XXI”, Medellín, Colombia, 19, 20 y 21/11/2010.
IVº Congreso Ibero-americano sobre Cooperación Judicial “RUMBO AL ESPACIO JUDICIARIO LATINOAMERICANO”, Cartagena de Indias, Colombia, 23 al 25 de noviembre de 2010. Expositor.
|
| |