descargar 126.62 Kb.
|
PARTES DEL SISTEMA DE INYECCIÓN MULTIPUNTO: 1.- Tanque o depósito de combustible 2.-Filtro de Combustible 3.-Bomba de Combustible 4.-Linea de Combustible 5.-Regulador de Presión 6.-Riel de inyectores 7.-Inyectores 8.-Puerto de Admisión 9.-Cuerpo de Aceleración 10.-Válvula de Aceleración 11.-Línea de Retorno 12.-Modulo de control Electrónico 13.-Sensores de Aire 14.-Sensor de posición de la válvula de aceleración 15.-Sensor de la posición del cigüeñal 16.-Sensor de temperatura del motor 17.-Sensor de Oxigeno. ACCIONES QUE PUEDEN MEJORAR SU RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y QUE INVOLUCRAN EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE. .
ACCIONES QUE PUEDEN DAÑAR EL MOTOR Y QUE INVOLUCRAN AL SISTEMA DE COMBUSTIBLE
1.5.- MANTENIMIENTOS Y DIAGNNOSTICOS. ![]() Imágenes de MANTENIMIENTOS DE SISTEMAS DE INYECCION A GASOLINA Sistema desarrollado para el mantenimiento de su vehículo, contamos con un sistema de rápida instalación, lo cual permite acoplarlo al sistema de inyección sin desmontarlo. Además de limpiar los inyectores de su automovil se eliman depositos de carbón que se acumulan en las valvulas de admisión y la cámara de combustión, se limpia el cuerpo de aceleración y las valvulas de vacio, sensores de oxigeno y valvulas de oxigeno. El tipo de mantenimiento realizado le garantiza una mejora notable en el rendimiento del motor y le permite ahorrar dinero y tiempo con nuestros servicios. http://ecuador.acambiode.com/producto/mantenimientos-de-sistemas-de-inyeccion-a-gasolina_161463 INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE VERAGUAS GLOSARIO - ACTIVIDAD N°1. TEMA. Sistema de Alimentación de Combustible SEGUNDO TRIMESTRE Segundo Ciclo Industrial Grado: 11 Año Q. Profesor: GERMAN REYES SÁNCHEZ. Asignatura: AUTOMECANICA Fecha de Presentación. Miércoles 13 de Junio 2012. Fecha de Entrega: Lunes 18 de Junio. INDICACIONES: Localice cada una de las palabras expuestas ya que representa palabras claves para el contenido a desarrollarse y deben ser dominado su significado, para una mejor comprensión de los aprendizajes. TERMINOS QUE DEBE CONOCER Busque estos términos mientras estudia este capitulo y aprenda su significado. Dosificador Sensores Carburador Inyección Multipunto Atomizar Inyección Mono punto Catalizador Inyección Directa Inyección Electrónica Unidad de Control Electrónico Venturi Actuadores Ralentí Common- Rail Depresión Válvula regulador Mariposa del Acelerador Inyección Indirecta Taza del flotador Inyección Continua BIBLIOGRAFIAS FRANK J. THIESSEN—DAVIS N. DALES….Manual Técnico Automotriz (Operación, mantenimiento y servicio. Tomo 1. Cuarta Edición. Documento o Modulo entrega por el Profesor. 1.- htthttp://www.slideshare.net/maeiv2010/sistemas-de-alimentacin-de-combustible 2.http://es.wikipedia.org/wiki/Inyecci%C3%B3n_de_combustibl DESARROLLO DE GLOSARIO N° 1 SEGUNDO TRIMESTRE 1-Dosificador: Un Dosificador también (llamado también Inyector o Mediador) es un dispositivo que permite agregar un líquido a un solvente como el agua en cantidades precisas además lo hace proporcionalmente de acuerdo al flujo que pasa por él, no importando cambios de Presión o de Flujo en la línea de agua. 2- Carburador: El carburador: Es el dispositivo que se encarga de preparar la mezcla de aire-combustible en los motores de gasolina. A fin de que el motor funcione más económicamente y obtenga la mayor potencia de salida, es importante que la gasolina esté mezclada con el aire en las proporciones óptimas. 3- Atomizar: Es la función ejercida por el sistema de inyección. Dividir una cosa en partes muy pequeñas, especialmente las gotas de un líquido. 4-Catalizador: El catalizador, junto a la gasolina sin plomo, es una de las principales modificaciones introducidas en el funcionamiento de los nuevos automóviles, destinadas a reducir el impacto ambiental de las emisiones contaminantes nocivas de los vehículos. El catalizador produce modificaciones químicas en los gases de escape de los automóviles antes de liberarlos a la atmósfera. Estas modificaciones tienen como fin reducir la proporción de algunos gases nocivos que se forman en el proceso de combustión. 5-Inyección Electrónica: La inyección electrónica de combustible consta de un sistema que intenta remplazar el carburador de los motores que funcionan con gasolina. Constituye un sistema bastante más amigable con el medio ambiente que el sistema clásico con el carburador, ya que disminuye en forma considerable la emisión de gases nocivos de los motores. Una de las características más ventajosas de la inyección electrónica de combustible radica en la mayor efectividad, en comparación al carburador, para la dosificación del combustible, además de la considerable disminución de la emanación de gases tóxicos al medio ambiente. Es un sistema de autocontrol o autodiagnóstico que avisa cuando algo anda mal, además existe la posibilidad de realizar un diagnóstico externo por medio de scanners electrónicos que se conectan a la unidad de control de inyección y revisan todos los parámetros, indicando aquellos valores que estén fuera de rango. 6-Venturi: El efecto Venturi (también conocido tubo de Venturi) consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión al aumentar la velocidad después de pasar por una zona de sección menor. Si en este punto del conducto se introduce el extremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido contenido en este segundo conducto. Este efecto, demostrado en 1797, recibe su nombre del físico italiano Giovanni Batista Venturi (1746-1822). El efecto Venturi se explica por el Principio de Bernoulli y el principio de continuidad de masa. Si el caudal de un fluido es constante pero la sección disminuye, necesariamente la velocidad aumenta tras atravesar esta sección. Por el teorema de la conservación de la energía mecánica, si la energía cinética aumenta, la energía determinada por el valor de la presión disminuye forzosamente. 7-Ralentí: El ralentí es el régimen mínimo de revoluciones por minuto (giros o vueltas por minuto) a las que se ajusta un motor de combustión interna para permanecer en funcionamiento de forma estable sin necesidad de accionar un mecanismo de aceleración o entrada de carburante. Por ejemplo, en un automóvil, sin necesidad de presionar el pedal del acelerador. El ralentí puede ser modificado según los consumidores de energía que estén conectados como el aire acondicionado, el electro ventilador, las luces, entre otros. Este régimen, en móviles terrestres, suele estar comprendido entre las 700 y las 1.100 rpm. El ralentí ideal está en unos 900 rpm. 8-Depresion: Se trasmite por el circuito auxiliar hasta el calibre de aire y succiona combustible por el surtidor, procedente de la cuba 9- Mariposa del acelerador: El acelerador (throttle en inglés) es un mecanismo usado en los motores de combustión interna de ciclo Otto mediante el cual se regula el flujo de la mezcla aire/combustible en el caso de motores de carburador o del aire en los motores de inyección de combustible por medio de constricción y obstrucción del conducto de admisión. 11- Sensor: Es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, pH, etc. Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia eléctrica (como en una RTD), una capacidad eléctrica (como en un sensor de humedad), una Tensión eléctrica (como en un termopar), una corriente eléctrica (como en un fototransistor), etc. Un sensor diferencia de un transductor en que el sensor está siempre en contacto con la variable de instrumentación con lo que puede decirse también que es un dispositivo que aprovecha una de sus propiedades con el fin de adaptar la señal que mide para que la pueda interpretar otro dispositivo. 12- Inyección Multipuntos : La inyección de combustible es un sistema de alimentación de motores de combustión interna, alternativo al carburador en los motores de explosión, que es el que usan prácticamente todos los automóviles europeos desde 1990, debido a la obligación de reducir las emisiones contaminantes y para que sea posible y duradero el uso del catalizador a través de un ajuste óptimo del factor. El sistema de alimentación de combustible y formación de la mezcla complementa en los motores Otto al sistema de Encendido del motor, que es el que se encarga de desencadenar la combustión de la mezcla aire/combustible. Este sistema es utilizado, obligatoriamente, en el ciclo del diésel desde siempre, puesto que el combustible tiene que ser inyectado dentro de la cámara en el momento de la combustión (aunque no siempre la cámara está sobre la cabeza del pistón).En los motores de gasolina actualmente está desterrado el carburador en favor de la inyección, ya que permite una mejor dosificación del combustible y sobre todo desde la aplicación del mando electrónico por medio de un calculador que utiliza la información de diversos sensores colocados sobre el motor para manejar las distintas fases de funcionamiento, siempre obedeciendo las solicitudes del conductor en primer lugar y las normas de anticontaminación en un segundo lugar. 13- Inyección Mono punto: sistema de alimentación e igual o de un sistema multipunto, menos o regulador de presión e o inyector, e muy fácil de acoplar a motores de carburación torque os elementos van colocados no como de inyección partes sensor de régimen del motor potenciómetro mariposa conmutador ralentí sensor de temperatura del líquido refrigerante sensor temperatura aire aspirado sonda lambda/ inyector bobina de encendido electroválvula del canister bomba de combustible precalentamiento de admisión actuadores de mariposa señales suplementarias desarrollada polo como el del grupo Volkswagen, tiene una UEC digital, que quiere decir que está formada por un micro controlador partes caudalimetro con sensor de temperatura, sensor de temperatura del refrigerante, señal de arranque, transmisor hall, potenciómetro de mariposa, sensor de picado, potenciómetro de CO, señales de servicios, 1234 inyectores, bobina de encendido con amplificador válvula estabilizadora del ralentí, inyector de arranque en frio, bombas de combustible, señales suplementarias |