descargar 43.48 Kb.
|
Proyecto Elaboración de Video Comunitario que recoge las experiencias de mancomunidad campesina y su búsqueda de integración y mejora de sus capacidades para la producción a través de la capacitación en técnicas adecuadas de manejo de recursos “Hombres y Mujeres Campesinas en pleno Ejercicio de sus derechos económicos y políticos promueven el desarrollo agropecuario sostenible en Huancavelica Perú“ Propuesta técnica: a. Fundamentación. El proyecto “Hombres y Mujeres Campesinas en pleno Ejercicio de sus derechos económicos y políticos promueven el desarrollo agropecuario sostenible en Huancavelica Perú“ aportando la experiencia milenaria de nuestros pueblos en el manejo de la agricultura y la agropecuaria. Nosotros como comunicadores queremos ofrecer la vivencia comunitaria, el desarrollo de sus capacidades de integración y búsqueda común de mejoras para la economía familiar y comunal de los Distritos de TANTARA, AURAUA, CHUPAMARCA Y HUAMATAMBO a través del adecuado uso de recursos como el agua, el aprovechamiento de la riqueza de los suelos, su conocimiento de la cosmovisión andina y su influencia en el desarrollo comunitario. El trabajo que desarrollaremos está orientado a recoger las vivencias de familias, comunidades que buscan dar a conocer la riqueza cultural de nuestros hombres y mujeres del Ande cuyo aprovechamiento de sus conocimientos nos permitirán orientar más esfuerzos para la valoración de sus conocimientos, costumbres, formas de integración y visión de futuro. El video será una pieza creativa, trabajada en FULL HD y su edición será realizada con Adobe Premiere, con correcciones de color y otros de carácter técnico para darle calidad óptima al producto b. Objetivos. “Recoger la vivencia comunitaria de los distritos beneficiarios del proyecto, en su trabajo, organización, capacitación y proyección para la mejora de sus comunidades” “Lograr testimonios que hablen de la importancia del trabajo comunitario para el logro de objetivos comunes de desarrollo” “Recoger la riqueza cultural, ancestral de las comunidades y sus formas de trabajo de la tierra, técnicas de siembra, cosecha, almacenaje y comercialización de productos” “Vivenciar junto a los pobladores el respeto por la cosmovisión andina en torno a la Pacha Mama y los recursos naturales” “Recoger la experiencia de los pobladores en las capacitaciones para el mejor aprovechamiento del agua, suelos, abonos naturales, crianza de animales y la mejora de las actividades en torno a estas actividades que son el sustento de la economía familiar de los hombres y mujeres del Ande” c. Características de los productos.
d. Breve resumen de la producción y realización de material audiovisual. La producción de este material audiovisual estará a cargo de dos Profesionales de Comunicaciones especializados en producción audiovisual, siendo ellos mismos los encargados de la realización del guion técnico, la grabación de la escena, la post producción y la entrega de los materiales finales. Recogeremos la esencia del proyecto, potenciaremos la imagen de nuestra gente del Ande, sus costumbres, su potencial de integración comunitaria, sus anhelos de progreso e igual acceso a los deberes y derechos ciudadanos que por años se han visto relegados por una surte de olvido y marginación centralista que ha olvidado de forma conveniente que el desarrollo de un país tiene que ser integracionista y sumar las potencialidades de todos (as) peruanos (os). e. Elaboración del Guión Ideográfico. Partiremos de una estructura de grabación por eventos que nos faciliten segmentar las etapas del proyecto para trabajarlas en la post producción y organizarlas según las coordinaciones que tengamos con el equipo encargado del proyecto.
f. Elaboración de Cronograma de trabajo en semanas.
g. Currículum Vitae
REALIZADOR DE VIDEOS INSTITUCIONALES EN LA CIUDAD DE LIMA - AREQUIPA http://www.youtube.com/watch?v=E0j9qc4K00c http://www.youtube.com/watch?v=dIfkkCVRXjc http://www.youtube.com/watch?v=S62FgG8qHGI http://www.youtube.com/watch?v=NjMmAwseUEQ http://www.youtube.com/watch?v=DJC7XnaMnyc http://www.youtube.com/watch?v=IxHI-0qHmOQ http://www.youtube.com/watch?v=o6yDEOgn6RE http://www.youtube.com/watch?v=hXI-P6Q_c0c
Propuesta Económica. Del presupuesto ofrecido se deducen los honorarios de los dos Profesional. |