
| 20 de enero de 2010
|
Solicitudes de Licencia
Dip. Juan Carlos Lastiri Quirós (PRI-Pue.) por tiempo indefinido. Suplente: Malcom Ramírez Martínez. El suplente es el Secretario General de la sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.
Dip. Yulma Rocha Aguilar (PRI-Gto.) por tiempo indefinido. Suplente: Guillermo Raúl Ruíz de Teresa. Su último cargo fue el de Coordinador de Comunicación Social de la CNOP. A la propietaria se le considera Juanita.
Dip. Fuensanta Patricia Jiménez Case (PRI-DF) por tiempo indefinido. Suplente: Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. El suplente fue diputado local y es el coordinador del Movimiento Territorial del Distrito federal. La propietaria también se le contempla en la lista de las Juanitas.
Comunicaciones
De la Secretaría de Gobernación por el que informa que el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, se ausentará de territorio nacional del 27 de enero al 2 de febrero de este año, para participar en el Foro Económico Mundial a celebrarse en Davos, Suiza y realizar una gira en Japón.
Iniciativas
INICIATIVA
| ORIGEN
| TURNO O TRÁMITE
| SINOPSIS
| Que reforma los artículos 73, fracción XXVI, 78, fracción VI, 83, 84, y 85 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ausencia total y definitiva de Presidente.
| Dip. Beatriz Paredes Rangel (PRI)
| Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados 20 enero 10
| Establece que en caso de falta absoluta del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, será suplido por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
| Que reforma, adiciona y deroga, diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP:
Anexo II.
20 de enero de 2010.
| Sen.
Eduardo Tomás Nava Bolaños
(PAN)
| Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores
| Redefinir de las licencias de Diputado o Senador del Congreso de la Unión, que se presenten al inicio de la legislatura o las que ocurran durante su ejercicio. Precisar las facultades que tendrán en la materia la Mesa Directiva de la cámara o la Comisión Permanente, al respecto. Establecer que incurrirán en responsabilidad y estarán sujetos a lo que disponga la Ley de la materia, quien habiendo sido electo diputado o senador, no se presente sin causa justificada a juicio de la Cámara respectiva a desempeñar su encargo, así como a los partidos políticos que habiendo postulado candidatos para una elección de diputados o senadores, acuerden que los miembros que resulten electos, no se presenten a desempeñar sus funciones.
Ley anti Juanitas
|
Excitativas
EXCITATIVAS
| ORIGEN
| ASUNTO
| A las Comisiones Unidas de Defensa Nacional, y de Estudios Legislativos del Senado de la República. Publicación en GP: Anexo II 20 de enero de 2010
| Dip. Carlos Alberto Pérez Cuevas (PAN)
| Para que se dictamine la la iniciativa con proyecto de decreto para adicionar el Capítulo IV al Título Octavo del Libro Primero del Código de Justicia Militar, para sancionar penalmente a los miembros de las Fuerzas Armadas que se incorporen a la delincuencia organizada; a quienes empleen bienes y recursos a su cargo, se aprovechen de su mando para apoyar a una asociación delictiva; obstaculicen o permitan eludir las acciones de las Fuerzas Armadas contra las bandas delictivas; o proporcione cualquier servicio a los miembros de la delincuencia organizada, presentada por Ejecutivo federal.
| A las Comisiones Unidas de Seguridad Pública, y de Estudios Legislativos, Primera, del Senado de la República. Publicación en GP: Anexo II 20 de enero de 2010
| Dip. Carlos Alberto Pérez Cuevas (PAN)
| Para que se dictamine la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma la Ley de Seguridad Nacional, para crear la figura jurídica denominada "declaración de existencia de una afectación a la seguridad interior", presentada por el Ejecutivo federal en sesión del 23 de abril de 2009, a fin de permitir la participación de las fuerzas armadas y otras instancias de seguridad del Estado para enfrentar eventos que afecten la seguridad interior como la sublevación en una entidad federativa, agresiones contra autoridades del Consejo Nacional de Seguridad o actos que pongan en peligro el orden, la paz o la seguridad pública de un municipio, estado o región.
|
Se citó para la próxima reunión que se llevará a cabo el día miércoles 27 de enero de 2010 a las 11:00 horas.
Página de
|