descargar 1.56 Mb.
|
![]() EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN ACTIVO INTEGRAL BURGOS COORDINACIÓN DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS, SECTOR BURGOS. DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO A DUCTOS, C.T.D.H., S.B. ANEXO “A” RELACIÓN DE PLANOS Y/O CROQUIS Descripción de los Trabajos: “Protección Anticorrosiva a Ductos de la C.T.D.H. Sector Burgos”. Licitación No. Pág. de 19.
CROQUIS No. 1.- CAMIÓN PIPA O AUTO-TANQUE. ![]() ![]() LOGOTIPO, RAZÓN SOCIAL DE LA COMPAÑÍA Y NUM. DE UNIDAD POR AMBOS LADOS. CAPACIDAD, NUM. TELÉFONO PARA QUEJAS, ROMBO DE SEGURIDAD, VELOCIDAD MAX. EN PAVIMENTO Y TERRACERÍA. CROQUIS No. 2.- INSTALACIÓN DE TESTIGO CORROSIMÉTRICO CIRCULAR RASANTE. ![]() ![]() CROQUIS No. 3.- INSTALACIÓN DE ACCESORIOS DE NIPLE DE INYECCIÓN. CROQUIS No. 4.- SISTEMA DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN DE 1400 LT (TANQUE DE INHIBIDOR, ROTULO Y DIMENSIONES). ![]() CROQUIS No. 5.- SISTEMA DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN DE 1400 LT (DETALLES). ![]() CROQUIS No. 6.- SISTEMA DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN DE 1400 LT (DETALLES Y CORTES DEL DIQUE). ![]() CROQUIS No. 7.- CHAROLA PARA RECUPERACIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN PARA SISTEMA DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR DE CORROSIÓN. SOLERA DE 3” DE ¼” DE ESP. 3.00 m CHAROLA (LAMINA NEGRA CALIBRE 11) 1.30 m 0.0762 m CROQUIS No. 8.- JAULA PARA RESGUARDO DE BOMBAS NEUMATICAS DE INYECCION DE INHIBIDOR (DIMENSIONES). ![]() CROQUIS No. 8A.- JAULA PARA RESGUARDO DE BOMBAS NEUMATICAS DE INYECCION DE INHIBIDOR (DETALLES Y DIMENSIONES). ![]() CROQUIS No. 9.- SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN DE INYECCIÓN DE INHIBIDOR ![]() ![]() ![]() ![]() CROQUIS No. 10.- DETALLES INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE CASETA PARA RECTIFICADOR (ELEVACIÓN). CROQUIS No. 11.- DETALLES INSTALACIÓN DE ÁNODO DE GRAFITO. CROQUIS No. 12.- DETALLES PUENTEO ELÉCTRICO DE GASODUCTOS (EXTERIOR). CROQUIS No. 13.- DISPOSITIVO DE CONTROL Y MEDICIÓN. CROQUIS No. 14.- INSTALACIÓN DE GRUPO DE ÁNODOS DE MAGNESIO. ![]() . CROQUIS No. 15.- DETALLES PARA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CAJA METÁLICA PARA MONITOREO DE DEMANDA DE CORRIENTE A LÍNEAS. RESISTENCIA SHUNT BARRA DE DISTRIBUCIÓN AMPERÍMETRO SWITCH SELECTOR 1 2 3 4 5 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES TAMAÑO DE TERMINAL 4 -1/0 AWG (35 mm2 -50 mm2) DIMENSIONES DE CAJA 14 in x 12 in x 6 in CUBIERTA DE CONEXIONES DE ACRÍLICO CON CONECTOR PARA MEDICIÓN TIPO BANANA SHUNT TIPO FE de 50 A – 50 mV. CROQUIS No. 16.- DETALLES PARA LA INSTALACIÓN DE CAMA DE ÁNODO PROFUNDO. ![]() CROQUIS No. 17.- DETALLE GENERAL DE DUCTOS DE LA CTDH, SECTOR BURGOS. Activo Integral Burgos Coordinación de Transporte y Distribución de Hidrocarburos SB. EXPLORACION Y PRODUCCION PIEDRAS NEGRAS NUEVO LAREDO CD. MIER MIGUEL ALEMAN REYNOSA RIO BRAVO BATERÍA MONTERREY LOS RAMONES SAN FERNANDO ESTACIÓN DE RECOLECCIÓN CADEREYTA MONTERREY SALTILLO TORREÓN MONCLOVA PRESA FALCÓN MATAMOROS GOLFO DE MEXICO PLANTA CULEBRA SUR PÍPILA COAHUILA NUEVO LEON TAMAULIPAS Red de Gdo´s CTDH Red de Gdo´s PGPB ENT. CASTAÑOS ENT. A.H.M.S.A. EST. CUERVITO - SIERRITA CENTRAL DE MEDICIÓN Km. 19 ESTACIÓN DE COMPRESIÓN EST. MAREÓGRAFO 1 EST. NEJO 1 EST. REYNOSA 18 ENT. COMITAS Departamento de Mantenimiento a Ductos. I.- DESCRIPCIÓN PRECISA Y DETALLADA DE LOS SERVICIOS QUE SE REQUIEREN. La Coordinación de Transporte y Distribución de Hidrocarburos cuenta con infraestructura para el transporte de hidrocarburos de 263 km de ductos de diferentes diámetros y servicios. A través de los ductos de la Coordinación de Transporte y Distribución es recolectada y transportada la producción de hidrocarburos de 1,388 mmpcd aproximadamente de las estaciones de compresión hacia los diferentes puntos de venta, del Sector Burgos. Por lo que dicha infraestructura de transporte, es necesario conservarla con protección interior de los ductos con la inyección de inhibidores de corrosión y la protección exterior con la protección catódica y la aplicación de recubrimientos se logrará obtener niveles de confiabilidad en su operación y evitar daños al entorno ecológico. Con el servicio de “Protección anticorrosiva a ductos de la CTDH, Sector Burgos”, permitirá mantener un control adecuado de la corrosión interior y exterior provocada en forma asociada de los componentes propios del hidrocarburo como lo es el bióxido de carbono (CO2), acido sulfhídrico (H2S), sales como cloruro de sodio (NaCl) y otros productos corrosivos que se almacenan y se distribuyen por los diferentes ductos, aunado a lo anterior están los cambios de presión y volumen que por naturaleza se presentan en el hidrocarburo transportado; así como los agentes corrosivos propios de la naturaleza del terreno donde están alojados, la humedad y cambios de temperatura ambientales propios de la región. Conforme a lo establecido en la normatividad vigente y de acuerdo al tipo de producto y condiciones de operación de cada ducto el Departamento de Mantenimiento a Ductos de la CTDH, Sector Burgos, tiene la responsabilidad de conservar y mantener el control adecuado de los diferentes sistemas de protección anticorrosiva, evitando que el espesor de pared de la tubería sufra pérdidas de metal pudiendo provocar fugas o rupturas y posibles siniestros que pongan en peligro la integridad de estos, afectando a personas, asentamientos aledaños, derechos de vía, instalaciones, producción, medio ambiente, flora y fauna. El principal objetivo es proteger anticorrosivamente los ductos de transporte de hidrocarburos localizados en el Sector Burgos, esto será de forma interior y exterior, para la protección interior será a través de inyección de inhibidores para mantener una velocidad de corrosión en el rango de 0 a 2 milésimas de pulgada por año. La protección exterior será con corriente eléctrica impresa y ánodos de sacrificio y la aplicación de recubrimientos especiales en las interfaces, apoyos en las tuberías con sus soportes, para mantener los potenciales en el rango de -0.850 a -2.5 VOLTS. Todas las actividades antes mencionadas deberán atenderse mediante órdenes de mantenimiento, que serán entregadas por el residente de obra de PEP, firmadas y estableciendo los plazos de ejecución de los diferentes mantenimientos antes mencionados. Para la ejecución de los trabajos, el contratista aportará el personal técnico calificado, procedimientos de trabajo, equipos, herramienta y materiales necesarios para garantizar la operación continua de los sistemas de protección anticorrosiva indicados. |