descargar 52.08 Kb.
|
OBJETIVO GENERAL 1 Articular una política de Estado que garantice el derecho de acceso a la cultura y contribuya a vertebrar la ciudadanía y favorecer la cohesión social. Estrategia 1.1 Fomentar la lectura como herramienta de acceso a la cultura, al conocimiento y a la participación, en el contexto de la “sociedad de la información”. Proyecto 1.1.1 Elaboración de un Plan Integral de Fomento de la Lectura. OBJETIVO ESPECÍFICO Desarrollar un Plan Integral de Fomento de la Lectura, buscando la complementa-riedad de las actuaciones de la Secretaría de Estado de Cultura y de la Secretaría de Estado de Educación. Proyecto 1.1.2 Difusión del Plan Integral de Fomento de la Lectura incorporando a potenciales nuevos participantes. OBJETIVO ESPECÍFICO Aumentar la visibilidad del Plan Integral de Fomento de la Lectura y atraer a nuevos socios públicos y privados. Estrategia 1.3 Reforzar la competitividad, la adaptación a la globalización y la transición digital del sector creativo y cultural, potenciando su carácter vertebrador económico y social. Proyecto 1.3.1 Desarrollo del Programa “Europa Creativa 2014-2020”. OBJETIVO ESPECÍFICO Reforzar la competitividad de los sectores cultural y creativo españoles mediante su adaptación a la globalización y a la transición digital, reforzando su contribución a la estrategia de la Unión Europea (UE) de creación de empleo y crecimiento sostenible e inclusivo “Europa 2020”. Proyecto 1.3.2 Apoyo a la formación de jóvenes profesionales del sector creativo y cultural en nuevas áreas de gestión en centros de excelencia internacionales. OBJETIVO ESPECÍFICO Reforzar la formación en la gestión cultural en nuevos ámbitos de especial relevancia, como el mecenazgo, el patrocinio y la digitalización de la cultura. Estrategia 1.10 Promover el acceso de los ciudadanos a unos servicios bibliotecarios de calidad en el conjunto del Estado. Proyecto 1.10.1 Ampliación de las colecciones de las bibliotecas públicas españolas. OBJETIVO ESPECÍFICO Mejorar las posibilidades de acceso de los ciudadanos a la información y la cultura, aumentando el volumen, la actualización y la diversidad de contenidos y soportes de las colecciones de las bibliotecas públicas españolas. Proyecto 1.10.2 Diseño y desarrollo de un Punto de Consulta Único de las Bibliotecas de la AGE. OBJETIVO ESPECÍFICO Favorecer la accesibilidad a los fondos de las bibliotecas de la Administración General del Estado a través de herramientas de fuentes abiertas. Proyecto 1.10.3 Implantación de forma progresiva del sistema integrado de gestión de fuentes abiertas KOBLI en las bibliotecas de la Administración General del Estado. OBJETIVO ESPECÍFICO Avanzar en la automatización normalizada de las bibliotecas de la Administración General del Estado. Estrategia 1.11 Facilitar el acceso y promover el conocimiento del Patrimonio Bibliográfico español. Proyecto 1.11.1 Incremento y diversificación de los contenidos del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico español (CCPB). OBJETIVO ESPECÍFICO Ampliar y enriquecer la información disponible en el CCPB con la incorporación de 400.000 nuevos registros y el aumento en el porcentaje de materiales especiales incluidos. Proyecto 1.11.2 Mejora de los procesos de catalogación, recogida y difusión del CCPB. OBJETIVO ESPECÍFICO Facilitar a las Comunidades Autónomas y demás instituciones integrantes del proyecto herramientas de formación y la incorporación en línea y el retorno de sus datos desde el CCPB e incorporar nuevas utilidades de difusión del Catálogo. OBJETIVO GENERAL 3 Impulsar la cultura como elemento esencial de proyección exterior de la marca españa. Estrategia 3.1 Mejorar las estructuras generales de coordinación para la internacionalización de las Industrias Culturales Proyecto 3.1.1 Coordinación del Foro Consultivo Cultural Exterior, en el marco de la acción cultural exterior. OBJETIVO ESPECÍFICO Conocer la actuación exterior de las grandes empresas y fundaciones culturales para la implantación de las PYMES del sector. Proyecto 3.1.2 Coordinación con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) de las actuaciones de promoción internacional de las Industrias Culturales. OBJETIVO ESPECÍFICO Apoyo a las Industrias Culturales en todas las fases de desarrollo de su negocio internacional (Plan de Iniciación a la Promoción Exterior Cultural, formación, asesoramiento, búsqueda y valoración de oportunidades de negocio, mercados e inversores internacionales). Proyecto 3.1.3 Mejora del valor intangible de la marca ESPAÑA a través de la coordinación de las empresas y entidades sin fines de lucro que integran el sector cultural. OBJETIVO ESPECÍFICO Poner en valor los distintos activos culturales intangibles como valor añadido a la oferta de producción española estimulando la oferta en Red de los recursos culturales y su difusión mediante las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a través de las ayudas de acción y promoción cultural (destinadas a entidades sin ánimo de lucro) y de las ayudas a la inversión en capital (destinadas a empresas). Estrategia 3.3 Articular la acción cultural exterior en coordinación con los distintos actores competentes, públicos y privados, priorizando las actuaciones sectoriales y geográficas. Proyecto 3.3.1 Refuerzo de los mecanismos de coordinación con ICEX, MAEC/AECID y Comunidades Autónomas para la promoción exterior de las PYMES de los nuevos sectores culturales y creativos españoles en los principales mercados. OBJETIVO ESPECÍFICO Facilitar la internacionalización del sector cultural, sobre todo de las nuevas áreas creativas (moda, diseño, animación, ocio interactivo, arquitectura, etc.), con especial atención a los mercados emergentes. Proyecto 3.3.2 Apoyo al español como lengua de oportunidad económica en el ámbito de las industrias culturales en la Red, poniendo en valor su papel en el espacio cultural común iberoamericano como acervo compartido. OBJETIVO ESPECÍFICO Potenciar la difusión de la cultura en español a través del valor añadido por las industrias culturales y creativas (editoriales, audiovisuales y musicales, etc.) en el ámbito digital, potenciando el espacio cultural común iberoamericano en coordinación con Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y los programas “Iber”. Estrategia 3.9 Fomentar la comunicación cultural entre los países del ámbito iberoamericano. Proyecto 3.9.1 Impulso y desarrollo del Programa “Iberbibliotecas”. OBJETIVO ESPECÍFICO Apoyar la gestión de los gobiernos nacionales, regionales y locales en los países iberoamericanos para hacer de las bibliotecas públicas y populares modernos centros de gestión de información, que puedan atender las necesidades de sus comunidades en el ámbito de la cultura y del conocimiento. OBJETIVO GENERAL 4 Incentivar la participación y el protagonismo de la sociedad civil en el apoyo y el fomento de la cultura. Estrategia 4.1 Fomentar la participación de la sociedad civil en la creación y programación cultural Proyecto 4.1.1 Aprobación de una ley de participación social y mecenazgo. OBJETIVO ESPECÍFICO Aumentar el atractivo fiscal de los incentivos al mecenazgo y el retorno en prestigio del ejercicio de la responsabilidad cultural. Proyecto 4.1.3 Creación de un distintivo honorífico del mecenazgo para el reconocimiento de las personas e instituciones más destacadas en este ámbito. OBJETIVO ESPECÍFICO Reforzar el reconocimiento social hacia las acciones de mecenazgo mejorando la visibilidad de los agentes vinculados a la financiación privada de la cultura. Proyecto 4.1.4 Elaboración de la estrategia estatal de mecenazgo que permita la concreción de los objetivos del mecenazgo y la aprobación coyuntural de incentivos cualificados. OBJETIVO ESPECÍFICO Diseñar programas prioritarios de mecenazgo que dinamicen las áreas de conservación, difusión e innovación cultural. OBJETIVO GENERAL 5 Facilitar la creación, la innovación y la producción de conocimiento e impulsar la cultura en Red, salvaguardando los derechos derivados de la propiedad intelectual. Estrategia 5.1 Apoyar la modernización de los modelos de negocio de las industrias culturales y creativas. Proyecto 5.1.1 Apoyo a la adaptación de los modelos de negocio al entorno digital dentro del Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas. OBJETIVO ESPECÍFICO Aumentar la calidad y sostenibilidad de los proyectos con contenido digital que reciban subvenciones dentro del Plan de Fomento. Proyecto 5.1.2 Refuerzo del acceso a la financiación del sector industrial y creativo. OBJETIVO ESPECÍFICO Potenciar el sector empresarial industrial y creativo por medio de ayudas, avales (en colaboración con Audiovisual Aval SGR) y préstamos (en colaboración con el ICO). Proyecto 5.1.5 Fomentar la integración asociativa de los subsectores que conforman las industrias culturales y creativas. OBJETIVO ESPECÍFICO Estructurar y vertebrar el tejido asociativo de los distintos subsectores que conforman las industrias culturales y creativas y apoyar eventos que contribuyan a tal fin. Estrategia 5.2 Fomentar la oferta legal de contenidos digitales. Proyecto 5.2.1 Financiación de proyectos de producción e implementación de nuevos contenidos digitales y de plataformas en línea, a través de las ayudas de acción y promoción cultural (destinadas a entidades sin ánimo de lucro) y de las ayudas a la inversión en capital (destinadas a empresas). OBJETIVO ESPECÍFICO Incrementar la calidad y la extensión de la oferta legal de contenidos culturales en Internet. Proyecto 5.2.2 Establecimiento de un nuevo marco jurídico nacional e impulso de un marco jurídico comunitario relativo al mercado digital de contenidos culturales. OBJETIVO ESPECÍFICO Gestionar nuevos tipos de licencias, aplicar códigos de buenas prácticas y adecuar los costes de transacción en el mercado digital. Proyecto 5.2.3 Evaluación de la adecuación de las subvenciones existentes al libro y revistas al entorno digital. OBJETIVO ESPECÍFICO Lograr que las subvenciones tengan un efecto incentivador real y apoyen los proyectos de apertura o consolidación de una oferta digital editorial. Estrategia 5.3 Reforzar el marco jurídico para la protección de los derechos derivados de la propiedad intelectual Proyecto 5.3.1 Avance en la lucha contra las nuevas formas de vulneración de los derechos de propiedad intelectual en Internet, y análisis de la vía jurisdiccional civil para la mejora de su aplicación como cauce más adecuado para la protección de estos derechos. OBJETIVO ESPECÍFICO Fortalecer legalmente la vía jurisdiccional como un cauce ágil para la defensa de la propiedad intelectual, y reforzar los medios y las posibilidades de actuación de la sección segunda de la Comisión de propiedad Intelectual. Proyecto 5.3.2 Desarrollo de la administración electrónica en el ámbito del Registro general de la propiedad Intelectual. OBJETIVO ESPECÍFICO Modernizar el Registro general de la propiedad Intelectual y desarrollar sus posibilidades de actuación en el entorno digital en línea. Proyecto 5.3.3puesta en marcha de actuaciones de sensibilización sobre la oferta legal de contenidos culturales y creativos y sobre la defensa de la propiedad intelectual. OBJETIVO ESPECÍFICO Fomentar el respeto de los derechos de propiedad intelectual como elemento indispensable para sostener la creación y la innovación. Estrategia 5.4 Adaptar el modelo de gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual, haciéndolo más justo, equitativo e impulsor de la cultura en Red. Proyecto 5.4.1 Optimización del marco jurídico e institucional de medidas de control y transparencia de la gestión colectiva. OBJETIVO ESPECÍFICO Regular las diferentes facultades de las administraciones públicas, y la coordinación de estas, en relación con el control de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual. Proyecto 5.4.2 Mejora de los mecanismos voluntarios de resolución de conflictos entre entidades de gestión, y entre estas y los usuarios, y establecimiento de un mecanismo ejecutivo ágil de resolución de dichos conflictos. OBJETIVO ESPECÍFICO Reforzar la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual. Estrategia 5.5 Actualizar el sistema de límites y excepciones a los derechos de propiedad intelectual, y potenciar la digitalización de materiales culturales y de los usos de las obras huérfanas como recurso primordial de la cultura en Red. Proyecto 5.5.1 Impulso de un marco regulatorio comunitario en materia de copia privada. OBJETIVO ESPECÍFICO Contribuir al establecimiento de una regulación comunitaria del límite de copia privada y de la compensación de este, de acuerdo con los principios de justo equilibrio e impulso de la cultura en Red. Proyecto 5.5.2 Revisión de los límites y excepciones a los derechos de propiedad intelectual, a la luz de las nuevas realidades tecnológicas. OBJETIVO ESPECÍFICO Aprobar una nueva regulación de los límites a los derechos de propiedad intelectual adecuando a la nueva realidad digital el equilibrio entre la protección del autor y la protección del interés general. Proyecto 5.5.3 Incorporación al ordenamiento jurídico español de la regulación de los usos de las obras huérfanas. OBJETIVO ESPECÍFICO Promocionar y facilitar el acceso a los contenidos digitales de las obras huérfanas. Proyecto 5.5.4 Creación de un mecanismo permanente y transversal para el impulso de la mayor gama posible de materiales culturales españoles para volcar en el proyecto EuRopEAnA. OBJETIVO ESPECÍFICO Impulsar la creación de contenidos culturales españoles como recurso principal para la producción de conocimiento y el desarrollo de nuevas industrias culturales y creativas en la Red. Estrategia 5.11 Impulsar la oferta de unos servicios bibliotecarios en Red innovadores e incluyentes y el desarrollo de bibliotecas digitales que reflejen la diversidad cultural y la riqueza del Patrimonio Bibliográfico español. Proyecto 5.11.1 Incremento de los contenidos de las Bibliotecas Virtuales de la Secretaría de Estado de Cultura. OBJETIVO ESPECÍFICO Ampliar el número de Comunidades Autónomas representadas en los contenidos de las Bibliotecas Virtuales de Prensa Histórica y de Patrimonio Bibliográfico. Proyecto 5.11.2 Ampliación de los canales de difusión de los contenidos de las Bibliotecas Virtuales de la Secretaría de Estado de Cultura. OBJETIVO ESPECÍFICO Facilitar la accesibilidad a los contenidos de las Bibliotecas Virtuales de Prensa Histórica y de Patrimonio Bibliográfico a través de dispositivos móviles. Proyecto 5.11.3 Impulso de las colecciones digitales españolas y su presencia en proyectos internacionales. OBJETIVO ESPECÍFICO Incrementar la aportación española a EUROPEANA, a través del agregador nacional de contenidos HISPANA, en dos millones de registros. |