descargar 160.09 Kb.
|
![]() Nombre Completo de la Institución: INSTITUTO TÉCNICO MISAEL PASTRANA BORRERO – PAZ Y FUTURO Dirección: avenida 3 Nº 21-23 (Avenida Demetrio Mendoza) Barrio San Mateo Teléfono: 5845000- 5845110 Fax: 5845197 Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarNúmero de Identificación: Código DANE Municipio: San José de Cúcuta -001 DANE Institución Educativa: 154001010820 Ubicación y/o Localización Física: Departamento: Norte de Santander Municipio: San José de Cúcuta Comuna: 3 Barrio: San Mateo Centro de Atención Educativa Local: CADEL 5 Teléfono: 5845000- 5845110 Fax: 5845197 Situación Legal: Fecha de Fundación: Ordenanza de la Asamblea Departamental Nº 0002 del 12 de Mayo de 2000 Requisitos Legales: Ordenanza, Resolución Carácter Oficial Licencia de funcionamiento o Reconocimiento Oficial: Resolución Nº 002627 del 26 de Noviembre del 2008 Otros Requisitos Legales que posee: Otras disposiciones que legalizan situaciones especiales: Convenio de Asociación con la Corporación Social y Educativa Paz y Futuro. Observaciones: La planta física pertenece al Ministerio de Vías y Trasporte (Antiguo Ministerio de Obras Públicas Nº 16) y en la actualidad existe un contrato Inter-administrativo de COMODATO Nº 0044, vencido y se encuentra en trámite las escrituras. Propiedad Jurídica: Oficial: X CARÁCTER: Mixto Jornada: Mañana X Tarde: X Niveles que ofrece: Básica: X Media: X Académica: __ X___ Técnica: X Grados : 6ª-6B-6C-7ª-7B-7C-7D-8ª-8B-8C-8D-9ª-9B-9C-10ª-10B-10C-10D-10E-11ª-11B-11C11D Numero de Grupos: 23 Número de estudiantes:
NUMERO TOTAL DE ALUMNOS POR JORNADA: MAÑANA: 703 COMPLETA: 349NUMERO TOTAL DE ALUMNOS: 1052 Nombre Completo del Rector (a): ANA DILIA YARURO NAVAS Acto Administrativo de Nombramiento: Decreto Nº 000951 del 12 de Nov del 2002 Directivos: 4 Docentes: 56 Administrativos: 8 Otros: 2 ¿Cuáles?: Aula de Apoyo Orientadores 1 Total de personas que laboran en el Establecimiento: 71 COORDINADORES: FÉLIX BARRAGÁN ÁVILA- CÉSAR PICÓN MOJICA- ESPECIALIDADES
NUMERO TOTAL DE ESTUDIANTES POR GRADOS: 10º ____211__ 11º___138____ GOBIERNO ESCOLAR DE LA INSTITUCION CONSEJO DIRECTIVO: Representante padres de familia: Jorge Enrique Mendoza Cáceres Representante de docentes: Gloria Inés Claro Representante del sector productivo: Robín Santander Duarte Representante de ex_alumnos: Luis Eduardo Carvajal Representante Consejo de Estudiantes: Luilfer Misael Monroy PLANTA FISICA DE LA INSTITUCION -) Enumere y describa el estado actual de las dependencias La institución cuenta con 23 salones de clase en excelente estado, los salones de los grados 10 y 11 cuentan con techos de cielo razo y 4 ventiladores cada uno, lo salones de 6 a 9 grado cuentan con 2 ventiladores por cada y salón y el piso es de tableta . La institución cuenta con una biblioteca donde se encuentran 240 libros de matemáticas, 240 libros de sociales, 240 libros lengua castellana, 240 libros de ciencias naturales, todos estos son de la editorial santillana y hay 40 libros por cada grado, también cuenta con 10 enciclopedias , 30 diccionarios de español, 40 diccionarios de ingles, 20 libros de fisica y 20 libros de quimica; ademas ofrece el servicio de papelería y fotocopiadora . Es un espacio amplio para que el estudiante pueda leer tranquilo sin ningún tipo de interrupción. La institución cuenta con un lugar para q los profesores se sientan a gusto y puedan descansar tranquilamente es la Sala de profesores Cuenta con una capilla para la celebración de las eucaristías. Cuenta con un comedor estudiantil para la ayuda a estudiantes de bajos recursos. Cuenta con 1 laboratorio equipado con microscopios y otro tipo de maquinas para los estudiantes de la técnica de AUXILIAR DE SERVICIOS FARMACEUTICOS, con 1 planta donde realizan distintos tipos de alimentos los estudiante en la técnica de PRODUCTOR DE LECHES HIGIENIZADAS Y DERIVADOS LACTEOS, con un taller para los estudiante s de la Técnica CONSTRUCCIONES SOLDADAS y un salón para los de la técnica de MERCADEO Y VENTAS. -) Informe sobre la presentación, organización y decoración de la institución en general. La presentación es muy buena puesto q el establecimiento es aseado, los estudiantes no dan vueltas están en sus respectivos salones. La organización está compuesta por bloques en el 1 bloque encontramos los salones de los grados 6 a 8 en el segundo bloque el grado 9, en el tercer bloque los grados 10 y en el último bloque los grados 11 , en otro bloque la secretaria, rectoría y coordinación . La decoración del colegio es muy creativa puesto q los profesores procuran por el embellecimiento de este. -) Indique el número de baños y sus condiciones higiénicas. La institución cuenta con 2 baños uno para las mujeres y otro para los hombres. BAÑO DE MUJERES Este cuenta con 6 baños , 6 duchas , 6 lava manos y 1 espejo para la utilización tan solo de las mujeres, sus condiciones higiénicas son buenas no presentan mal olores y se encuentran en limpieza BAÑO DE HOMBRES Este cuenta con 6 baños, 6 duchas es un espacio mas pequeño que las niñas, sus condiciones higiénicas son normales AULAS DE CLASE Sus condiciones ambientales son normales cada salón cuenta con su sistema de ventilación, su iluminación es excelente, la decoración es hecha por los mismos estudiantes, pintan el salón del color que ellos escojan y embellecen su espacio como les parezca mejor. SITIOS DE RECREACION Cuenta con 2 canchas de futbol, 1 de cemento y la otra de tierra, cuenta con 1 cancha de básquet, 1 de voleibol. SALA DE INFORMATICA La institución cuenta con suficientes equipos para atender al alumnado en las clases. La institución cuenta con 2 salas informáticas, la 1 funciona para los alumnos de 6º a 9 º, esta cuenta con 20 computadores y aire acondicionado, y la 2 para los alumnos de 10º a 11º , esta cuenta con 23 computadores, 1 aire acondicionado y le corresponde 1 equipo para 2 estudiantes. Los espacios ofrecidos por las salas son bastante amplios y adecuados para la enseñanza de informática. La sala cumple con todas las normas de seguridad y el profesor vigila que lso estudiantes colaboren en el cumplimiento de estas. El material ilustrativo no es suficiente, solo tiene 1 cartelera y no cuenta con ninguna clase de afiche OTROS La institución cuenta con un proyecto ambiental para la conservación de las iguanas, su crecimiento y reproducción. También cultivan distintos tipos de plantas. La institución ofrece servicio de cafetería la cual pone a la ventas pasteles, perros calientes, hamburguesas, vallunas, papas rellenas, churros, arepas, chitos, chicles, helados. Gaseosas, jugos, etc.… REFLEXION 1. ¿La institución cuenta con la estructura y espacios físicos adecuados para brindar una formación integral y responder a las necesidades de la sociedad actual? Si, la institución cuenta con la estructura y espacios suficientes para la formación de los estudiantes y su desarrollo. 2. Valore el estado actual de la institución y describa la realidad observada El establecimiento cumple con los criterios de adecuación y estructura física, el número de estudiantes por aula de clase es el correcto, cada estudiante cuenta con 4 metros cuadrados de espacio. 3.¿La condición actual de las aulas de clase permite el desarrollo adecuado de los procesos de enseñanza aprendizaje? Si están en buenas condiciones a causa de que los mismos estudiantes adecuan las aulas como ellos se sientan mas cómodos, los salones son amplios y están equipados con pupitres en perfectas condiciones y una buena iluminación y ventilación. 4. ¿Los recursos didácticos y tecnológicos con los que cuenta la institución responden a las necesidades de la sociedad? Bueno, con las necesidades de la sociedad no, deben tratar de mejorar este aspecto, porque la sociedad se actualiza día a día y la institución no cuenta con los recursos para estar actualizándose todos los días, ni tiene la última tecnología ni las herramientas didácticas . 5. ¿Qué estrategias o proyectos implementa la institución para responder a las políticas de cobertura e inclusión en el sistema educativo? La institución encabezada por la rectora realiza comité s trimestrales para evaluar su sistema educativo, realiza estrategias para poder corregir los errores y comienzan a trazar los proyectos que pueden llevar al mejoramiento de su calidad de enseñanza y cumplir con las políticas de cobertura e inclusión del sistema educativo. PLANEACION Y ORGANIZACION 1. Organigrama de la institución ![]() 2. Funcionalidad del organigrama El organigrama de la institución tiene como eje central al estudiante del instituto técnico Misael pastrana Borrero. La comunidad local, la rectora, los coordinadores, el plan curricular, las aéreas, las asignaturas, los docentes y personal administrativo, el consejo directivo, el consejo académico , el PEI, el personero , el ministerios de educación nacional (MEN), la secretaria de educación municipal (SEM), el Sena, la corporación paz y futuro son herramientas enfocadas para ayudar a la formación integral y completa de los estudiantes que se desarrollan en una sociedad. PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CALENDARIO ESCOLAR – HORARIO
3.Cumplimiento del ciclo PHVA La institución cumple con este ciclo atreves de los que ellos llaman PMI (Plan de mejoramiento institucional) La evaluación de desempeño busca valorar la actuación del docente como profesional que participa en el desarrollo del Proyecto Educativo Institucional, planea su labor educativa, aplica las estrategias pedagógicas de los estudiantes, evalúa los resultados del aprendizaje y se integra con la comunidad educativa. Como resultado de esa acción surge un componente esencial del proceso de evaluación de desempeño para consolidar las fortalezas y mejorar aquellos aspectos que requieren un mayor esfuerzo personal por parte de los docentes. Frente a esta posición conceptual se hace necesario elaborar y poner en ejecución el plan de desarrollo profesional con el objeto de realizar acciones conjuntas que permitan fortalecer los logros identificados en la actuación de los docentes y superar las dificultades que se han detectado en el transcurso del año lectivo Con este plan de desarrollo profesional se busca mejorar el desempeño de los docentes entendido como el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, así como el rendimiento y los logros obtenidos en el ejercicio del cargo en un tiempo determinado. Las acciones del plan van a estar enfocadas hacia el crecimiento y desarrollo continuo, tanto personal como profesional, para impactar sus resultados en forma positiva. |