UNIDAD DE APRENDIZAJE
“
CONOCIENDO NUESTROS DEBERES Y DERECHOS PARTICIPAMOS DEMOCRÁTICAMENTE”I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : N º 151 “MICAELA BASTIDAS”
1.2. Director : Pedro Canales Lora
1.3. Sub. Director : Sara Del Águila García
1.4. Área : Formación Ciudadana
1.5. Ciclo : VI
1.6. Grado : 1º
1.7. Profesora : Henry Ladera Solís
Juana Isabel pacheco Venturo
Marina Miranda Espilco
Olga Palacin Campos
II.- JUSTIFICACION.-La presente unidad tiene como propósito que los estudiantes del primer grado identifiquen, analicen, valoren la computación como un servicio en el desarrollo de su comunidad y que permita insertarlos en el mercado laboral.
III.- CAPACIDADES FUNDAMENTALES PRIORIZADAS:
Pensamiento Critico
Solución de Problemas
Toma de Decisiones
IV.- TEMA TRANSVERSAL
Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.
V.- VALORES Y ACTITUDES
VALORES
|
VALORES INSTITUCIONALES
|
ACTITUDES
|
| Cumple oportunamente con sus tareas y obligaciones mostrando disposición.
Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo escuchando y participando de ella
Demuestra respeto por sus compañeros, profesores y padres de familia y escucha las diversas sugerencias de su grupo de trabajo.
Demuestra respeto por los símbolos patrios. Por sus héroes y sus símbolos patrios.
Se reconoce como ciudadano comprometido con la práctica de los valores como la libertad, la justicia, el bien común, el estado de derecho y los derechos humanos en su IE.
|
VI.-ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS
CAPACID. /APREND.
ESPERADOS
|
CONOCIMIENTOS
| ACTIVID. /ESRATEG.
|
RECURSO Y MATER.
| CRONOGRAMA SEMANAL
|
1
| 2
| 3
| 4
| 5
| 6
| 7
| 8
| 9
|
EJERCICIO CIUDADANO
| 1.3. La convivencia social. Normas para la convivencia en los espacios públicos y privados en la familia y en la institución..
1.3. Problemas de convivencia en el Perú: Discriminación y exclusión. Causas y dimensiones.
Grupos vulnerables.
1.7. Derechos y obligaciones de los ciudadanos. Los derechos implican obligaciones.
1.7. Derechos Humanos y dignidad de la persona.
1.7. Características y evolución de los Derechos Humanos.
1.7. Los Derechos Humanos en la legislación: Declaración Universal de los DDHH y Constitución Política del Perú (Derechos fundamentales de la persona).
| Analizan las normas de su I:E. Observan láminas humorísticas sobre la discriminación y analizan la lectura sobre la lucha contra el racismo. Observa videos sobre los derechos humanos y los reconocen.
| Cuaderno
Lapiceros
Lápiz
Colores
Hojas bond
Separatas
Etc.
Multimedia
Internet
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
| 1.9. Conciencia tributaria: la obligación de emitir y exigir comprobantes de pago.
2.5. La Administración Tributaria y el círculo Virtuoso de la tributación.
| Analizan la historia de la tributación
| Cuaderno
Lapiceros
Lápiz
Colores
Hojas bond
Separatas
Etc.
Multimedia
Internet
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ACTITUD ANTE EL AREA
| Valora los aprendizajes desarrollados en el área, como parte de su proceso formativo.
Cumple oportunamente con sus tareas y obligaciones mostrando disposición.
Participa con entusiasmo en las actividades cívicas y conmemorativas de su I.E.
-Es respetuoso delas normas de convivencia de su aula y
Colabora con el orden y la armonía de su I.E.
- Realiza la ejecución de su proyecto con perseverancia
| observación
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VII.- MEDIOS Y MATERIALES:
Materiales del proyecto
Materiales educativos
Hojas de instrucción
Fotocopias
VIII.- EVALUACIÓN:
CRITERIOS
|
INDICADORES DE LOGRO
|
TECNICAS
|
INSTRUMENTOS
|
EJERCICIO CIUDADANO
CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ACTITUD ANTE EL AREA
|
Describe y analizan las normas de su I.E.
Observan láminas humorísticas sobre la discriminación y analizan la lectura sobre la lucha contra el racismo y describen las principales formas de discriminación, sus causas y dimensiones así como los grupos mas afectados. Observa videos sobre los derechos humanos y discrimina las etapas de la evolución de los derechos humanos y reflexiona sobre la importancia de su incorporación en la constitución política del Perú. Analizan la historia de la tributación para comprender el funcionamiento y los beneficios de la administración tributaria. Tiene disposición y confianza en sí mismo.
Tiene voluntad y auto motivación para el logro de sus metas
|
Observación
Observación
Observación
Observación
|
Prueba de mixta
Prueba mixta
Ficha de observación
Lista de cotejo.
|
IX.- VALORES
VALORES
|
ACTITUDES
|
INDICADORES
|
TECNICAS
|
INSTRUMENT
|
| Cumple oportunamente con sus tareas y obligaciones mostrando disposición.
Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo escuchando y participando de ella
Demuestra respeto por sus compañeros, profesores y padres de familia y escucha las diversas sugerencias de su grupo de trabajo.
Demuestra respeto por los símbolos patrios. Por sus héroes y sus símbolos patrios.
Se reconoce como ciudadano comprometido con la práctica de los valores como la libertad, la justicia, el bien común, el estado de derecho y los derechos humanos en su IE.
| -Participa con entusiasmo en las actividades cívicas y conmemorativas de su I.E.
-Es respetuoso delas normas de convivencia de su aula y
Colabora con el orden y la armonía de su I.E.
- Es responsables con su presentación personal y con el cuidado de sus materiales.
- Realiza la ejecución de su trabajo con perseverancia
|
Observación
Observación
Observación
Observación
|
-Escala de valoración -Escala de valoración -Escala de valoración -Escala de valoración
|
IX.- BIBLIOGRAFÍA
CONVIVENCIA PARA LOS NIÑOS DEL TERCER MILENIO Lexus editores
DERECHOS EN ACCION Lexus editores
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Congreso del Perú
FAMILIA Y CIVISMO Hubert M. Velasquez Ramirez
FORMACION CIUDADANA Y CIVICA Moisés cardenas.
TODA MAFALDA Quino
PAGINAS WEB: http://www.uv.es/CEFD/2/aparisi.htmlhttp://www.unesco.org/science/wcs/esp/declaracion_s.htmhttp://www.corazones.org/diccionario/clonacion_vat.htm______________________________ ____________________________
Lic. Pedro Lora Canales Lic. Cesar Villarreal.
DIRECTOR SUB. DIR.FORM.GENERAL
___________________________ ______________________________ Prof. Henry Ladera Solís Prof. Juana Pacheco Venturo
DOCENTE DOCENTE
_____________________________ _____________________________
Prof. Marina Miranda Espilco Prof. Olga Palacin Ocampo
DOCENTE DOCENTE