descargar 5.62 Kb.
|
L![]() A SOCIEDAD GRIEGA -CIUDADANOS: Son todos los hombres libres mayores de edad. Nacidos de padre y madre ciudadanos. Participan en la vida política y ostentan los cargos de poder. -ESCLAVOS: Principalmente capturados en la guerras. Son propiedad de otro hombre, no tienen derechos y sobre ellos recae el peso de los grandes trabajos agrícolas, artesanales, grandes construcciones... -METECOS: Son los extranjeros, todos aquellos que no eran hijos de ciudadanos. Tenían algunos derechos pero muchos menos que los ciudadanos. Pagan muchos impuestos. -MUJERES: No tienen apenas derechos y no participan de la vida pública y política. Su principal función recae en las tareas domésticas. LA SOCIEDAD ROMANA ![]() CIUDADANOS -SENADORES Y ALTOS CARGOS DEL IMPERIO: gozaban de altos privilegios. Eran los más ricos basando su riqueza en la propiedad de grandes extensiones de tierra. -PATRICIOS: tienen privilegios, pueden acceder a cargos públicos. Poseían riquezas derivadas principalmente del comercio y la posesión de tierras. -PLEBEYOS: se le reconocen derechos de ciudadanos pero con menos privilegios que los patricios. No ocupan cargos de poder y trabajan por cuenta ajena. NO CIUDADANOS -ESCLAVOS: No tienen libertad ni derechos. Son comprables y vendibles. Trabajan en las grandes construcciones y son protagonistas de los juegos que se exhiben al pueblo. -LIBERTOS: Son esclavos que por cualquier cuestión o mérito han sido liberados. Nunca llegan a gozar de los derechos ciudadanos por lo que su nivel de vida es muy bajo. |
![]() | ![]() | «natural» en ese esquema familiar, según su edad y su sexo. Aristóteles es un pensador muy conservador al respecto. Su manera de... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |