PRÉSTAMOS LÉXICOS: NEOLOGISMOS, LATINISMOS Y ACRÓNIMOS Es importante reconocer que en nuestra lengua existen palabras que provienen de otros idiomas.
Demos ejemplos entre todos
La burla y el ridículo, son entre todas las injurias, las que menos se perdonan. PLATÓN
Se denomina préstamo léxico al vocablo que una lengua incorpora tomándola de otra. Todas las lenguas se enriquecen mediante este procedimiento. Veamos algunos casos:
Cultismos. Son las palabras que el español ha recibido del griego y del latín. Del griego vienen palabras como: eléctrico, democracia, política, antropófago, cronometro. Del latín décimo, espectro, magnético, ultra entre muchas otras, ya que el mayor número de palabras del español proceden de este idioma. Cuando las expresiones tienen la forma léxica original (quórum, piso facto, habeas corpus), reciben el nombre de latinismos. Pero si al pasar al español registran cambios fonéticos se les denomina voces patrimoniales (plenum= pleno).
Xenismos. (procede del griego sénos: extranjero) Reciben este nombre los prestamos de palabras que mantienen la ortografía y la pronunciación de la lengua extranjera. Son ejemplos de este caso: croissant, boutique, Tes., jet, slip, Jean, sándwich.
Acrónimos. Formación de palabras que se forman juntando letras o silabas iniciales de otras palabras o expresiones. Ejemplo: OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
Neologismos. La palabra neologismo viene del griego neo, que significa “nuevo” y lagos “palabra” o “discurso”. Los neologismos son préstamos de vocablos que designan objetos, teorías o conceptos de reciente creación. Estas palabras se introducen en la lengua, por tres procedimientos:
Prestamos de lenguas extranjeras actuales: CD ROM, disco veri.
Creaciones de la propia lengua por derivación, composición o paréntesis: reinsertado, telemando, desmanchados.
A partir de raíces griegas y latinas: hemodiálisis, aeronáutica, hipertrofia, televisión. También hay otras palabras que son híbridas, es decir, se forman con vocablos griegos y latinos a la vez: electromagnético, que viene del griego electrón y del latín magnetices.
Indica que fenómeno de formación lingüística se presenta en cada expresión.
El presupuesto educativo per. capita se ha reducido notablemente.
El helicóptero fue propuesto por primera vez en el siglo XV por Leonardo da Vinci.
Un avance extraordinario para la observación en tres dimensiones del organismo es el TAC (Tomografía Axial Computarizada), que es la combinación de miles de imágenes producidas por rayos X.
En compañía de un(a) compañero(a) realiza las siguientes actividades:
Escribe el significado de los siguientes acrónimos:
Inventa un acrónimo en cada caso:
Asociación para la protección de anfibios en América del Sur
Asociación de usuarios de servicios públicos de Manizales
Sindicato de vendedores ambulantes
Asociación juvenil antitaurina de Colombia
Escribe 5 neologismos
Escribe 5 palabras que provengan del latín
Escribe 5 palabras que provengan del griego
Pon a prueba tu creatividad e inventa un juego para dos con los prestamos léxicos.
Intercambia el juego que inventaste con otro grupo y realiza el que recibas.
|