‘Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo. Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos






descargar 11.35 Kb.
título‘Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo. Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos
fecha de publicación25.03.2017
tamaño11.35 Kb.
tipoDocumentos
ley.exam-10.com > Literatura > Documentos




¿Cómo el internet ha afectado a diversas empresas?

Stephanie Leticia Contreras Ruiz

Grupo C01

¿Cómo el internet ha afectado a diversas empresas?

Agencias de Viaje

Para viajar, internet ofrece diversas herramientas para planear las vacaciones. Un artículo académico titulado Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo.

Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos, para quienes los sitios especializados y las redes sociales tuvieron menor relevancia en cuanto a sus elecciones de hospedaje y restaurantes.

Sin embargo, páginas como TripAdvisor y Hoteles.com tuvieron mejores índices de confiabilidad que Facebook y Twitter.

No obstante, esto no impide que los viajeros utilicen las redes sociales como un importante canal de comunicación para compartir sus experiencias de viaje, aunque la mayoría prefiere subir la información una vez que terminaron las vacaciones y no perder tiempo durante las mismas.
Prensa

Tanto en la prensa como ya se sabe el internet ha afectado drásticamente a la industria de la prensa

Es lo que hoy afronta la prensa escrita, que ve cómo los lectores emigran a Internet, mientras la publicidad tarda en transferirse a la red. Y la crisis económica mundial está obligando a precipitar estas decisiones. 
Es así que expertos como José Luis Martínez Albertos, catedrático emérito de la Facultad de Comunicación de la Universidad Complutense (Madrid), opinan que la prensa escrita desaparecerá, y algunos, como el analista Philip Meyer, pronostican la fecha de defunción: 2043. William Powers, columnista de la revista estadounidense The Nation, considera, por el contrario, que el aislamiento de la prensa, en un mundo ilimitado y multi-tareas como Internet, es precisamente su fuerte, lo que denomina "una isla en el caos".

Los lectores de diarios digitales alcanzaron en 2007 un promedio diario de 6,42 millones de personas, lo que supone un incremento del 24% respecto al año anterior, según el Libro Blanco de la Prensa Diaria 2009, presentado por la Asociación Española de Editores Españoles (AEDE). La media de usuarios únicos de la prensa online fue en 2007 de 1.191.749, es decir, 146.656 usuarios únicos más que en 2006. El número de cabeceras digitales se incrementó en la misma cantidad que el año anterior, esto es, cuatro más, con los que alcanza los 59 diarios. Esta cifra vuelve a situar a España en el cuarto lugar dentro de los países de la UE, sólo superado por Alemania (386), Italia (103) y Suecia (77). 

Pornografía

Otras de las “industrias” que el internet ha afectado es la pornografía, aunque esta se extiende dentro de la comunidad y los estándares éticos, en el caso de no violar abiertamente la ley de muchas jurisdicciones, aún es un gran negocio. Sin embargo, también ha sufrido los efectos negativos de Internet. Como indica la canción de Avenida Q "Internet para el porno", existe mucha gente que descarga pornografía gratuita a través de portales de ficheros compartidos para el detrimento de los productores y vendedores de la industria pornográfica.

Operadoras telefónicas

El desarrollo del tráfico de llamadas telefónicas internacionales a través de sistemas por Internet, por ejemplo Skype, ha causado que las ganancias de las operadoras por servicios de telefonía móvil y fija estén disminuyendo. En el caso de Ecuador así lo afirma la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel).
El organismo de control estatal sostiene que el tráfico telefónico internacional, en términos generales, ha decrecido fundamentalmente, por el incremento del acceso a Internet y creciente uso de nuevas tecnologías desarrolladas para la transmisión de voz. Y por ende ha incidido en un marcado uso de nuevas alternativas para establecer contacto internacional y movido por el bajo costo que implica.

Asimismo, tomando en cuenta los datos proporcionados por las operadoras en Ecuador, se determinó que el volumen de tráfico internacional alcanzó los 1147 millones de minutos con llamadas entrantes y salientes. Esto hasta septiembre de 2012, mientras que en 2011 la cifra es de 1652 millones; en 2010, 1704 millones; en 2009, 1830 millones; y en 2008, 1976 millones. Evidentemente el servicio de telefonía a quedando atrás con la llegada de internet.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

‘Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo. Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos iconEilat viajes y turismo, nació en Córdoba como un sueño en el año...

‘Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo. Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos icon¿Son los movimientos de participacióN (a pie de calle o en las redes...

‘Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo. Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos icon13758 ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de...
«sociedad de la información» viene determinado por la extraordinaria expansión de las redes de telecomunicaciones y

‘Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo. Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos iconArtículo publicado en la Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias...

‘Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo. Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos iconResumen: La eficacia de las políticas públicas en relación con la...

‘Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo. Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos iconResumen a partir de la noción de que las representaciones sociales...

‘Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo. Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos iconNapster fue un servicio de distribución de archivos de música (en...

‘Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo. Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos iconComo todos los años, en Revista el pato tratamos de poner a disposición...

‘Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo. Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos iconDel uso de redes globales de información en relación con menores

‘Confianza e influencia de las redes sociales y sitios especializados en viajes como fuentes de información’ fue publicado por la Revista Escandinava de Hospitalidad y Turismo. Contó con la participación de 405 adultos daneses y noruegos icon2. presupuesto como bien sostiene el doctor Jorge Egas Peña en un...






© 2015
contactos
ley.exam-10.com