descargar 400.13 Kb.
|
Tasas de Crecimiento del Sector. Los principales productos forestales de exportación son: Madera Aserrada (24%); Muebles (21%); Puertas (17%); Plywood, Tarimas, Tableros, Pallets (9%); Lápices (7%); Pisos (5%); Ataúdes (2.8%) y otros como chapas, impregnados, trozas, Ventanas, entrepaños, bases de cama, cuñas de madera, palillos y partes de muebles. El sector secundario, en la fabricación de Muebles para el hogar, oficina y médico Quirúrgico ha tenido un crecimiento sostenido en 5 años posteriores; pues de US$22 millones exportados a finales del 2002, subió a casi US$40 millones a Finales del 2007, lo cual representa un 80% de alza en este lapso. De acuerdo a Estimaciones de este sector, se considera que Guatemala alcanzará los US$140 Millones de exportaciones para finales del 2013. ![]()
![]() ANALISIS DE LA COMPAÑÍA.
En los últimos años en el mercado de muebles en Guatemala ha crecido de forma considerable, por consiguiente posee una gran demanda, cabe mencionar a las siguientes empresas Kalea, Muebles Fiesta y Petit, estos son los principales competidores en este segmento, dado que poseen una amplia gama de muebles de cocina, sala, dormitorio, mesas de noche, centros de entretenimiento, comedores, libreras, entre otros, posteriormente contienen un enfoque de mercado con más variabilidad en los precios que manejan. Estos son de un rango más elevado debido al tipo de producto y calidad de la materia prima utilizada en la elaboración, los cuales son en su mayoría de importación del extranjero. ![]() Por lo tanto los productos de estos competidores van dirigidos a un mercado de nivel socioeconómico más alto. Las empresas mencionadas no poseen un mueble de similares o iguales características a PolyValent, por lo consiguiente este producto tiene fácil acceso en el mercado Guatemalteco debido a que no se encuentra un producto sustituto, el plus que este contiene son las múltiples funciones y el precio accesible. El análisis de la competencia no solo nos permite estar prevenidos ante los nuevos movimientos o acciones realizados por nuestros competidores, sino también aprovechar sus falencias o debilidades, bloquear, hacer frente a sus virtudes o fortalezas, y tomar como referencia sus productos o las estrategias que les estén dando buenos resultados. ![]() ![]() Bibliografía: Fuente de Información Instituto Nacional de Estadística INE.
Objetivos.
Conclusiones. PolyValent, según el análisis realizado en los costos de inversión y el precio de venta, pronostica llegar a ser para D´Madera un producto generador de efectivo, cumpliendo con los objetivos establecidos para alcanzar el resultado propuesto.
sePretende alcanzar las 3,600 unidades vendidas anuales, lo que lleva a vender 300 unidades mensuales para obtener una utilidad de Q.1, 080,000.00 anualmente.
Promociones Basadas en el Precio. Objetivo: Captar la atención e incentivar a la compra del mueble PolyValent basado en la innovación que este ofrece. Promociones del Distribuidor. El mueble PolyValent será colocado en cada uno de los centros comerciales del área metropolitana. Ubicación: El mueble PolyValent será colocado en el área designada para la exposición de productos nuevos, en la entrada de cada centro comercial para captar la atención de los clientes. Estructura: Se tendrá un expositor físico, acompañado de un experto, para que muestre cómo funciona el producto, además habrá edecanes para atraer más la atención de usuarios curiosos que actualmente no cuentan con este mueble, pero que pueden optar por uno. Objetivo: Captar la atención de aquellos usuarios que se acercan en busca de un producto X, para que conozcan este nuevo producto novedoso. Promociones Ajenas al Precio. Facilidades de Financiación. Objetivo: Proporcionar una opción más al consumidor de adquirir sus muebles con facilidades de pago. El mueble PolyValent podrá ser comprado a través de visa cuotas de 3 y 6 meses. De Comunicación.
Segmentación del Mercado.
Aplicando calidad total en las relaciones con nuestros proveedores, de tal forma que exigiremos que toda la materia prima adquirida sea de primera calidad y así ofrecer una buena producción al consumidor final. Aplicando dichas filosofías la empresa D’Madera Muebles y el nuevo producto el mueble para niño, nos darán paso a convertir una participación burda en el mercado a una participación competitiva ante la impetuosa competencia en el país.
Realizar un análisis mercadológico para descubrir las necesidades del cliente que no han podido ser satisfechas, según el análisis del consumidor que solicita tener más espacio en su hogar, así como también que a los pequeños del hogar se les inculque el habito del estudio teniendo un escritorio útil y amigable para realizar sus tareas del colegio, y que al finalizarlas, el niño pueda divertirse, utilizando el caballito mecedor. Estas tres necesidades se pueden obtener en un mismo producto, lo que obliga e impulsa a la empresa D’Madera a crear un producto de la más alta calidad con el fin de satisfacer esas necesidades.
Beneficios.
Ventajas.
“Donde hay una empresa de éxito, alguien tomo alguna vez una decisión valiente”. |