descargar 1.33 Mb.
|
2. Información General sobre el Procedimiento. 2.1. Condiciones Generales de la Licitación. No podrán participar las personas físicas o morales que se encuentren en alguno de los supuestos que señala el artículo 53 fracción V de la Ley, así como el artículo 12 de las DAC´S. 3. Eventos previos a la presentación de propuestas 3.1 Visitas a los sitios de instalación de los bienes. La visita a las instalaciones se llevará a cabo el día XX-xxx_ de ____ del 2011 a las ____ horas en la Sala de Licitaciones de la Superintendencia de Recursos Materiales del Complejo Petroquímico Independencia, sito en Kilómetro 76.5 carretera federal México-Puebla, San Martín Texmelucan, Puebla, México, CP 74000, la cual únicamente tendrá por objeto verificar las condiciones actuales de operación de la planta de tratamiento de aguas en donde se pondrán en operación las resinas, misma que será coordinada por la Jefatura de Tratamiento de Aguas de la Superintendencia de Servicios Técnicos. Las personas que pretendan participar en la visita a los sitios de instalación de los bienes, preferentemente entregarán un escrito al coordinador de la visita, en el que expresen su interés en participar en la visita, por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante. En caso de haber dudas o cuestionamientos de carácter técnico por los interesados durante el recorrido deberán solicitar su aclaración en el acto de junta de aclaraciones. Los interesados que ingresen a las instalaciones Complejo Petroquímica Independencia, deberán cumplir con las medidas de seguridad implantadas en el centro de trabajo Reglamento de Seguridad, Salud y Protección Ambiental que deben cumplir los Contratistas y/o Proveedores dentro de las instalaciones de Pemex Petroquímica. Sin el cumplimiento de lo anterior, no le será permitido el acceso a las instalaciones. La asistencia a esta visita no es obligatoria para los licitantes, sin embargo, se recomienda su participación en la misma. 3.2 Junta(s) de aclaraciones a las Bases de Licitación. La(s) junta(s) de aclaración a las Bases de Licitación se llevará a cabo el día 07 de Agosto del 2012 a las 10:00 horas, en la Sala de Licitaciones de la Superintendencia de Recursos Materiales del Complejo Petroquímico Independencia, sito en Kilómetro 76.5 carretera federal México-Puebla, San Martín Texmelucan, Puebla, México, CP 74000. Pemex Petroquímica podrá celebrar el número de juntas de aclaraciones que considere necesarias, por lo que al concluirse la primera junta se podrá señalar el lugar, fecha y hora para la celebración de la siguiente junta. Las preguntas presentadas con posterioridad a dichos plazos, no serán atendidas por considerarse extemporáneas. Concluida la última junta de aclaraciones, no se recibirán más preguntas. Las solicitudes de aclaraciones de dudas que contengan las preguntas o aclaraciones deberán presentarse a más tardar 24 (veinticuatro) horas antes de la fecha y hora establecida en estas bases para la celebración de la junta de aclaraciones y en su caso de subsecuentes juntas de aclaraciones, y podrán presentarse, a elección del interesado, por cualquiera de los medios que se indican a continuación: Junto con la solicitud de aclaración de dudas, que contenga las preguntas o aclaraciones a las bases de licitación, se deberá acompañar de copia simple legible del recibo de pago correspondiente. El incumplimiento de este requisito será motivo para desechar las preguntas dudas o aclaraciones solicitadas. Las preguntas o dudas que formulen los licitantes deberán tener el sentido de aclaración de los aspectos establecidos en las bases de licitación y deberán ser claras, precisas y deberán indicar el numeral de las Bases de Licitación al que hacen referencia, de lo contrario Pemex Petroquímica podrá desecharlas.
La persona que asista al acto de Junta de Aclaraciones en representación del Licitante interesado que haya efectuado el pago de las bases correspondientes, podrá intervenir durante el desarrollo del evento, siempre y cuando presente el escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, en escrito libre o utilizando el Documento 03-A anexo a estas bases. No será motivo de desechamiento de la solicitud de aclaración de dudas o preguntas, la falta de esta manifestación, pero la persona que asista no podrá intervenir y sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de observador u oyente. La inasistencia de algún Interesado a la(s) junta(s) de aclaraciones, no lo relevará de su obligación de acatar las decisiones que de ellas se deriven. De cada junta de aclaraciones se levantará un acta, que contendrá la firma de los asistentes interesados y de los servidores públicos que intervengan, así como las preguntas formuladas por los licitantes, las respuestas de Pemex Petroquímica y, en su caso, se señalará la fecha, lugar y hora para la celebración de la siguiente junta de aclaraciones; debiéndose entregar copia a los interesados presentes y estará a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en las oficinas de la Convocante. Asimismo, los licitantes se darán por notificados del acta que se levante en la junta de aclaraciones de que se trate, cuando ésta se encuentre a su disposición en la página de Internet www.ptq.pemex.com independientemente de que pueda acudir al domicilio de la convocante y obtener copia de la misma. La falta de firma de algún licitante en el acta, no invalidará su contenido y efectos. Los licitantes deberán considerar para la elaboración de su propuesta, las respuestas asentadas en el acta correspondiente. 3.3 Modificaciones a la convocatoria y bases de licitación. Pemex Petroquímica podrá realizar modificaciones a los requisitos, documentación requerida, plazos u otros aspectos establecidos en la convocatoria o en las bases de licitación, en la forma dispuesta en estas últimas, haciendo del conocimiento de los participantes, dichas modificaciones en la(s) junta(s) de aclaraciones o a través de los mismos medios utilizados y bajo las mismas condiciones para su publicación. El plazo entre la difusión de las modificaciones y la fecha en que se realice el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas, no podrá ser inferior a diez días naturales. Cualquier modificación a la convocatoria y/o a las bases derivada de la o la(s) junta(s) de aclaraciones, será considerada como parte integrante de las propias bases, por lo tanto los licitantes deberán considerarlas para la elaboración de su propuesta. Pemex Petroquímica tomando en consideración las aclaraciones o respuestas asentadas en el acta de la Junta de Aclaraciones, de ser necesario adecuará las bases de la licitación y emitirá a todos los licitantes interesados, una versión final de las bases de licitación. Para tal efecto el licitante interesado proporcionar una o varias direcciones de correo electrónico donde les podrán enviarse la versión final de las bases de licitación. La versión final de las bases de la licitación se enviará al correo electrónico que en su caso haya proporcionado el licitante y que haya adquirido las bases, confirmando su recepción por este mismo medio, a más el día hábil siguiente de la última junta de aclaraciones; o bien, el plazo o fecha asentada en el acta de la última junta de aclaraciones. La falta de electrónico no libera al licitante interesado de su obligación de obtener la versión final de las bases ya sea en el domicilio de la convocante o en la dirección electrónica: www.ptq.pemex.com. 3.4 Etapa de precalificación. Para el presente procedimiento de licitación no habrá precalificación. 4. Requisitos que deberán cumplir los licitantes e instrucciones para elaborar las propuestas y desarrollo del procedimiento. El licitante deberá cumplir con los siguientes requisitos para poder participar en el procedimiento de licitación:
El licitante deberá acreditar su existencia y personalidad jurídica, mediante un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, escrito que deberá contener los datos que se citan en el Documento 03, deberá proporcionar una dirección de correo electrónico, en caso de contar con él. El apoderado o representante que firme el Documento 03, deberá ser quien firme autógrafamente la proposición. Los licitantes entregarán junto con el sobre cerrado, copia simple por ambos lados de su identificación oficial con fotografía, tratándose de personas físicas y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición. Únicamente podrán participar licitantes que hayan pagado las bases de licitación dentro del periodo establecido en estas bases para el pago de las mismas, debiendo presentar copia simple legible del recibo de pago correspondiente dentro o fuera del sobre de su propuesta.
La proposición se presentará dentro de sobre(s) cerrado(s), preferentemente identificado con la siguiente información: Nombre o razón social y domicilio del licitante. Número de licitación. Debido a la necesidad de mantener un orden en el manejo de la documentación, se solicita preferentemente presentar la propuesta foliada en papel membretado de la empresa, establecer un índice del contenido de la propuesta indicando el número de folio incluyendo todas las hojas de información complementaria. El incumplimiento a lo establecido en este párrafo, no será motivo para desechar la propuesta.
Los anexos técnicos y folletos que se incluyan en la propuesta, podrán presentarse en idioma distinto al español, acompañados de una traducción simple al español. La proposición, los anexos técnicos, folletos, manuales y demás literatura técnica que presente el licitante, deberán ser completamente congruentes con lo ofertado y lo solicitado en el Documento 01, de estas bases de licitación. Se deberán describir claramente los bienes propuestos indicando la marca que oferta y no se aceptarán indicaciones tales como: “marca o similar” “o equivalente”, “marca propia” “cotizo mi marca”, “cotizo de acuerdo a lo solicitado”, “incluido”, “sin costo” y otros datos diferentes a los solicitados en el Documento 01 o bien, que proponga más de una marca para un mismo bien o que no indique la marca de los Bienes o nombre del Fabricante, ya que será motivo para desechar la propuesta.
F.1) Para intervenir en el acto de presentación y apertura de propuestas, bastará que alguno de los integrantes del grupo, presente copia simple del recibo de pago de bases de licitación y el escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica, conforme al Documento 03-A. F.2) Deberán celebrar entre todas las personas que integran la agrupación, un convenio en los términos de la legislación aplicable, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes:
b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas; identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación; c) Se requerirá la designación de un representante común para participar en la licitación y para suscribir y presentar la propuesta, así como cualquier otra clase de documentos que se requieran. d) La descripción de las partes objeto del Contrato que corresponderá cumplir a cada persona, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones,
En caso de resultar ganadora la propuesta conjunta, el contrato deberá ser firmado por cada una de las personas participantes en la propuesta, debiendo quedar estipulado que cada una de ellas quedará obligada solidariamente ante Pemex Petroquímica. En el caso de que los participantes constituyan una sociedad de propósito específico, el contrato será suscrito por dicha sociedad la cual figurará como Proveedor o Contratista y por los participantes en la propuesta como obligados solidarios; PEMEX PETROQUÍMICA no firmará el Contrato, si de la proposición conjunta se elimina ó sustituye alguno de los integrantes o varía el alcance original de la proposición conjunta, en cuyo caso, informará a la Secretaría de la Función Pública en términos del artículo 59 de la Ley.
F.3) Acreditar individualmente la existencia y personalidad de los integrantes de la propuesta conjunta, conforme al Documento 03 de estas Bases de Licitación. F.4) Firmar la propuesta por el representante común que se haya designado en el convenio respectivo. F.5) Presentar la manifestación escrita bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 53 fracción V de la Ley de Petróleos Mexicanos y el artículo 12 de las DAC´S, conforme al Documento 07, en forma individual por los integrantes de la proposición conjunta. F.6) De resultar ganadora la propuesta conjunta, presentar en un sólo instrumento, la garantía de cumplimiento del Contrato, la cual deberá otorgarse conforme al punto 13.4. F.7) La declaración de encontrarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones fiscales a que se hace referencia en el tercer párrafo del punto 12 deberá ser presentada por escrito, por cada uno de los miembros que integran la proposición conjunta, previo a la firma del Contrato, debiendo contener como mínimo lo indicado en el Documento 20.
Se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas, de conformidad con los siguientes criterios:
|