descargar 351.54 Kb.
|
3.2.3 Partícipes Indique la totalidad de los partícipes que integrarán el patrimonio inicial, número de participaciones que representen y si dichas participaciones son ordinarias (”O”) o tienen características especiales (“CE”) así como el porcentaje que dichas participaciones representan sobre el patrimonio inicial. Asimismo, se informará del patrimonio comprometido en el momento de la constitución del FCR:
El FCR se constituirá con una duración de (xxx años/indefinida) y tendrá/no tendrá carácter cerrado. No se prevé/se prevé la realización de ulteriores transmisiones de las participaciones del FCR a favor de terceros que no tengan la condición de partícipes iniciales o promotores. El/Los promotor/es (no) tiene/n previsto el incremento del patrimonio comprometido inicial del FCR (mediante la captación de nuevos compromisos de inversión por parte de nuevos partícipes o bien mediante la ampliación de los importes comprometidos por parte de los partícipes iniciales previstos.) En el caso de que sí se prevea incrementar el patrimonio comprometido inicialmente, indique la cifra del patrimonio comprometido total que el/los promotor/es del FCR esperan alcanzar y el plazo previsto para ello: En el supuesto de que, excepcionalmente, se incorporen nuevos partícipes desde la constitución del FCR, el/los promotor/es o, en su caso, la Sociedad Gestora, se compromete/n a informar a la CNMV de la identidad de los mismos, con el mismo nivel de detalle que para los partícipes iniciales previstos en este Manual. 3.2.4 Partícipes personas jurídicas Para cada uno de los partícipes que tengan la consideración de personas jurídicas, se indicará la totalidad de las participaciones directas e indirectas en su capital.
(*) Se indicará el porcentaje de participación en el socio indirecto 3.2.5 Personas jurídicas Para cada uno de los partícipes directos e indirectos personas jurídicas se deberá, asimismo, comunicar su objeto social, la identidad de las personas que formen parte de su órgano de administración y la estructura detallada del grupo al que eventualmente pertenezcan, así como adjuntar las cuentas anuales e informes de gestión con los informes de auditoría, correspondientes a los dos últimos ejercicios cerrados a contar desde la fecha de presentación de la solicitud de autorización. De no existir la obligación de auditoría de cuentas, deberán aportar las cuentas depositadas en el Registro Mercantil en los dos últimos ejercicios. De no existir cuentas anuales, por tratarse de una sociedad de reciente constitución, deberán aportar un balance y una cuenta de pérdidas y ganancias a una fecha lo más próxima posible a la de la solicitud de autorización. No obstante, en el supuesto de que el partícipe directo o indirecto sea una Administración Pública española ó del área de la OCDE o un organismo dependiente de ella, no será necesario aportar la información antes indicada. En el supuesto de que sea una entidad sujeta a supervisión por la CNMV o por cualquier otro organismo nacional o del área de la OCDE con competencias en materias de supervisión financiera o del mercado de valores, bastará con informar de su denominación social y de los datos relativos a su inscripción en el Registro del organismo supervisor correspondiente. Indique los documentos aportados (No será necesario presentar esta información si el partícipe ya la ha aportado en su calidad de promotor):
(*) Identificar en los cuadros que se exponen a continuación Para cada partícipe directo o indirecto persona jurídica: Denominación del partícipe: ................................................................. Composición del órgano de administración a ...... de ............... de 201..... .
(*) En el caso de personas jurídicas indíquese entre paréntesis la persona física que la representa. Organigrama de la estructura del grupo en el que se integra el partícipe de acuerdo con el artículo 4 de la LMV a.... de ....... de 201.... . 3.2.6 Vinculación del partícipe con el proyecto ¿Va a participar alguno de los partícipes, directos o indirectos, en la estructura organizativa de la sociedad gestora del FCR? NO □ SI □ Detalle lo siguiente:
¿Está prevista la inversión por parte del Fondo o de otras ECRs gestionadas por la Sociedad Gestora del Fondo en participadas vinculadas directa o indirectamente a alguno de los partícipes del FCR o, en su caso, de los accionistas, administradores o directivos de su Sociedad gestora? NO □ SI □ Detalle lo siguiente:
En el supuesto de incumplimiento del plan de negocio previsto, ¿existe un compromiso formal de los partícipes de apoyo financiero al FCR? NO □ SI □ Detalle cuáles:
¿Realiza alguno de los partícipes actividades financieras? NO □ SI □ Detalle cuáles:
¿Está previsto que alguna entidad no financiera controlada, directa o indirectamente, por alguno de los partícipes mantenga relaciones de negocio o realice algún tipo de transacción con el FCR, la Sociedad Gestora del mismo, sus accionistas administradores o directivos o con otras ECRs gestionadas por ésta?. NO □ SI □ Detalle estas relaciones o transacciones:
¿Están previstos otros vínculos entre los partícipes, directos o indirectos y el FCR o su Sociedad Gestora? NO □ SI □ Indique cuáles: ¿Está prevista la firma de pactos entre partícipes, distintos de los que figuran en el Reglamento de Gestión del futuro FCR?. NO □ SI □ Indique cuáles: 3.2.7 Grupo económico en el que se integrará el FCR |
![]() | ![]() | ||
![]() | Se denominan cotos sociales de caza, aquellos cuyo establecimiento responde a la finalidad de facilitar el ejercicio de la caza en... | ![]() | |
![]() | «Plan de Acción para el Capital-Riesgo (1998-2003)» considera que unos mercados de capital-riesgo desarrollados y eficientes constituyen... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |