descargar 8.47 Kb.
|
![]() www.unidosporlavida.org www.nomassilencio.com www.vidaymujer.es Excmo. Sr. D. Alberto Núñez Feijóo Presidente de la Xunta de Galicia 28 de diciembre de 2011 Día de los Santos Inocentes Distinguido Presidente: En primer lugar queremos felicitarle por su responsabilidad política y moral al poner en marcha la ILP de apoyo a las embarazadas en su Comunidad, y más aún, por su reciente decreto de atención a la diversidad del alumnado gallego, que beneficiará a menores gestantes y madres, y a los padres de sus hijos. Es muy alentador comprobar que hay políticos con altura de miras y valor para alcanzarlas, y le felicitamos por ello. Sin embargo siguen siendo demasiadas las mujeres que cada año eligen la muerte de sus hijos ante un embarazo no planeado, encontrándose después, a menudo, con su propia muerte inesperada. Así ocurre con los suicidios, por ejemplo, que se multiplican por tres entre las mujeres que han abortado, siendo el suicidio ya la primera causa de muerte no natural en España, y la primera causa de muerte entre mujeres jóvenes. De igual modo ocurre con numerosas enfermedades en auge en la España post-aborto como el cáncer de mama, que tiene una correlación demostrada con el aborto, llegando a aumentar su probabilidad hasta en un 600% en algunos casos (adjuntamos nuestro folleto al respecto). Y a ello se suman otros trastornos, también en auge en España, como la esterilidad, los embarazos ectópicos, partos prematuros, malformaciones, y abortos espontáneos, cuya incidencia está igualmente asociada al aborto provocado. La lista de dolencias aborto-dependientes es muy extensa, como han demostrado numerosos estudios epidemiológicos internacionales que figuran en nuestra página web de www.nomassilencio.com, unidas a las profundas dolencias psicológicas denominadas Síndrome-post-aborto, que explican el aumento exponencial de las depresiones y psicosis femeninas en las últimas décadas. A pesar de todo ello, las mujeres no están siendo informadas de estas graves secuelas del aborto provocado, como exige la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo: Art. 17. 4: En todos los supuestos, y con carácter previo a la prestación del consentimiento, se habrá de informar a la mujer en los términos de los artículos 4 y 10 de la Ley 41/2002 de 14 de noviembre, y específicamente sobre las consecuencias médicas, psicológicas y sociales de la prosecución del embarazo o de la interrupción del mismo. Por ello, le presentamos hoy una Petición Popular rubricada por 839 personas de su Comunidad, para pedir que, con la máxima urgencia, se facilite a la mujer la información de las secuelas del aborto provocado, para que pueda dar un consentimiento verdaderamente informado ante esta intervención médica. Confiamos en que estos centenares de gallegos españoles no vean defraudadas sus esperanzas de ver protegida la salud de las mujeres y de los niños por su gobierno, y que a la mayor brevedad se dé cumplimiento asimismo a la Ley de Autonomía del Paciente en lo que se refiere a las embarazadas en riesgo de aborto. Reciba un cordial saludo, Pilar Gutiérrez Vallejo Presidenta de Unidos por la Vida Directora de No Más Silencio España Cristina Lodeiro Delegada de No Más Silencio en Galicia PD: Adjuntamos también una carta dirigida al Presidente del gobierno, Sr. Rajoy, con 553 firmas en apoyo de nuestra Petición Popular Elige la Vida, de la que pronto le haremos entrega también de firmas recogidas en su Comunidad. Adjuntamos la hoja de la Petición. |