GRADO NOVENO
GRADO NOVENO
| INTENSIDAD H. S.
|
UNIDAD UNO
CONTEXTO MUNDIAL DE COMIENZOS DEL SIGLO XX Y LA CRISIS MUNDIAL DEL MISMO
|
OBJETIVO DE GRADO
Relacionar el nuevo ordenamiento territorial del mundo con la situación política internacional que desencadenó conflictos socio-económicos que llevaron a la crisis mundial del siglo XX.
|
EJES GENERADORES
Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos
La defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad: multicultural, étnica, de género y opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana
Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios.
|
ESTANDARES BÁSICOS
Analizo de manera crítica las transformaciones en las relaciones entre naciones y sus formas de expresión en el arte, la política y la sociedad, en general.
|
COMPETENCIAS
| COGNITIVAS
Comprende que la salida militar durante la primera guerra mundial fue error que aún hoy sigue pagando la humanidad
Da razones en contra de la salida armada a los conflictos entre países y entre grupos humanos
Plantea formas alternativas de dirimir los conflictos y de superar las situaciones que se presenten críticas o problemáticas
| PROCEDIMENTALES
Redacta informes acerca de los sucesos más sobresalientes de los primeros años del siglo XX en el mundo
Representa gráficamente las causas y las consecuencias más significativas de los conflictos internacionales de comienzos del siglo XX
Escribe las razones más importantes por las que la humanidad debe oponerse a cualquier tipo de violencia
| ACTITUDINALES
Reconoce la importancia de estudiar y analizar los conflictos en el mundo
Se compromete con programas de dialogo y pacificación de los conflictos
Asume actitudes positivas frente a las dificultades de la cotidianidad
|
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Qué elementos contribuyeron a generar la crisis mundial del siglo XIX?
|
CONTENIDOS
| AMBITOS CONCEPTUALES
Europa, la potencia mundial
La carrera armamentista
Rusia, Japón y China
Primera guerra mundial
La revolución Rusa
La gran depresión
Repercusiones de la crisis y el nuevo trato
Regímenes totalitarios
Alemania y el Nazismo
|
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifica los intereses neocoloniales de Europa que la llevaron a convertirse en potencia mundial
Diferencia los intereses políticos y económicos de los grandes bloques del poder mundial que lo llevaron a iniciar una carrera armamentista
Analiza aspectos del desarrollo económicos, políticos e ideológico de Rusia, Japón y China
Identifica las causas y consecuencias de la primera guerra mundial
Caracteriza la revolución rusa y sus implicaciones políticas
Identifica las características de la depresión económica del año de 1929 y sus consecuencias para el mundo
Analiza las repercusiones a nivel mundial de la crisis de 1929 y el nuevo trato
Analiza como surgieron las grandes tendencias ideológicas del siglo XX y su tendencia en la dinámica política económica y social del mundo
Explica las principales transformaciones que se dieron en Alemania con la implantación del nacismo
|
GRADO NOVENO
| INTENSIDAD H. S.
|
UNIDAD DOS
LA CRISIS MUNDIAL DEL SIGLO XX Y AMERICA Y COLOMBIA EN EL SIGLO XX
|
EJES GENERADORES
Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos
La defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad: multicultural, étnica, de género y opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana
Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios.
|
ESTANDARES BÁSICOS Analiza de manera crítica las transformaciones en las relaciones entre naciones y sus formas de expresión en el arte, la política y la sociedad, en general.
|
COMPETENCIAS
| COGNITIVA
Identifica las diferentes causas y consecuencias de la crisis del 29 y de la segunda guerra mundial
Argumenta en torno la necesidad de tomar decisiones consensuada para evitar la salida armada de los conflictos
Reconoce los procesos políticos llevados a cabo por los estados americanos durante el siglo XX
Propone diferentes causas de superar las crisis vividas por los países americanos del siglo XX
| PROCEDIMENTAL
Describe la situación política internacional que desencadena el conflicto de la segunda guerra mundial
Dibuja los escenarios donde se pudo detener el conflicto y evitar tantas victimas
Hace gráficos y esquema en los que explica la situación vivida por los estados americanos en el siglo XX
Describe y plantea argumentos sobre la situación política y social de Colombia
ACTITUDINAL
Descubre la importancia de comprender los sucesos más importantes de la humanidad y analízalos con su concepto histórico
Se concientiza de la necesidad de buscar soluciones dialogadas a los conflictos
Se siente parte de un proceso social y político que le compete con personas
Muestra interés por los temas relativos a la política colombiana
Se compromete en el desarrollo de sus actividades escolares y extra escolares
|
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
La repercusión violenta del poder ¿Qué problemas puede ocasionar en el mundo? ¿Qué sector es el más perjudicado? ¿Por qué?
|
CONTENIDOS
| AMBITOS CONCEPTUALES
Guerra civil española
Segunda guerra mundial
Años de postguerra
América siglo XX
Expansión de estados Unidos
Revolución en América
Dictaduras en América
Colombia siglo XX (I)
Violencia en Colombia
Colombia siglo XX (II)
|
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Analiza las características esenciales de la guerra civil española y su importancia en el mundo
Describe la situación política internacional que desencadenó el conflicto de la segunda guerra mundial
Identifica los cambios políticos, sociales y económicos ocurridos en el mundo en los años de postguerra
Explica la situación de los Estados americanos del siglo XX
Localiza en Norteamérica los territorios que la conforman resaltando las características de la expansión de estados Unidos
Relaciona las causas y consecuencias de la inestabilidad política de América en el siglo XX con la situación mundial
Explica las principales características políticas de las diferentes dictaduras civiles y militares de América y su repercusión en el mundo
Describe y plantea argumentos sobre la situación política y social de Colombia durante el siglo XX
Analiza el tema del conflicto colombiano a manera de debate
Argumenta en torno a la necesidad de participar en la solución del conflicto interno que acompaña a nuestro país desde hace décadas.
|
GRADO NOVENO
| INTENSIDAD H. S.
|
UNIDAD TRES
SITUACION ECONOMICA-POLITICA INTERNACIONAL
|
OBJETIVO DE GRADO:
Describir el panorama internacional a través del análisis y critica de la situación social y política del mundo actual
|
EJES GENERADORES
Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios.
La necesidad de buscar desarrollos económicos sostenibles que permitan preservar la dignidad humana
Las distintas culturas como creadoras de diferentes tipos de saberes valiosos
|
ESTANDARES BÁSICOS Analizo de manera crítica las transformaciones en las relaciones entre naciones y sus formas de expresión en el arte, la política y la sociedad, en general.
|
COMPETENCIAS
| COGNITIVAS
Comprende los principales acontecimientos del nuevo orden mundial
Da razones de la importancia de los bloques económicos regionales
Plantea formas alternativas de organizar nuestra región Latinoamericana
| PROCEDIMENTALES
Redacta informes de la situación política y económica internacional
Hace esquemas para explicar la situación del mundo actual
Dibuja los escenarios en los que se desarrollan las actividades políticas y económicas internacionales en la actualidad
| ACTITUDINALES
Siente compromiso por analizar a fondo la situación internacional actual
Muestra agrado y comodidad al tratar los temas de la realidad mundial actual
Se preocupa por indagar y estar al día en los acontecimientos más importantes del mundo actual
|
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Por qué se caracterizó la situación económico-política internacional en el siglo XX?
|
CONTENIDOS
| AMBITOS CONCEPTUALES
Nuevo orden mundial
Estados unidos: La potencia
Conflictos actuales
Economía internacional
Bloques económicos
El subdesarrollo
La deuda externa
Causas de conflicto
Los fundamentalismos
Guerra contra las drogas
|
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Reconoce los principales problemas del mundo actual y lo relaciona con la situación de nuestro país
Distingue los factores que permitieron que Estados Unidos se convirtiera en potencia
Recorta y pega artículos y fotografías que analizan conflictos sociales y políticos actuales
Identifica la evolución económica internacional y sus implicaciones en cada país del mundo
Diferencia los intereses políticos y económicos de los grandes bloques del poder mundial
Sintetiza los elementos que distinguen a un país subdesarrollado a uno desarrollado
Conoce la deuda externa de algunos países y lo relaciona con la deuda externa de nuestro país
Describe las causas de los conflictos sociales y políticos actuales
Da razones de la importancia de superar las situaciones de exclusión y los radicalismos en el mundo actual
Reflexión sobre la importancia de luchar en contra del flagelo de las drogas
|
GRADO NOVENO
| INTENSIDAD H. S.
| |