OBJETIVO GENERAL: El área de Ciencias Sociales en el Centro Educativo La Rada, tiene como objetivo formar un individuo que se reconozca como un ser social, histórico y político desde lo local, regional, nacional y global para que hombres y mujeres se asuman como sujetos activos participativos y críticos en la construcción de su entorno; desde un escenario que posibilita ambientes de aprendizaje flexible, significativos y cooperativos e influyentes. Contribuyendo de esta manera a la construcción de un hombre nuevo para una sociedad cambiante.
PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES
GRADO SEXTO GRADO SEXTO
| INTENSIDAD H. S.
|
UNIDAD UNO
INICIOS DE LA HUMANIDAD Y PRIMERAS CIVILIZACIONES
|
OBJETIVO DE GRADO:
Comprende que desde que apareció el hombre ha evolucionado de formas primitivas a la actual y que en este proceso ha interactuado permanentemente con el medio y con sus semejantes para desarrollar las diferentes prácticas que lo identifican como ser social, histórico y cultural.
|
EJES GENERADORES
Nuestro planeta como un espacio de interacciones que nos posibilita y nos limita.
Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y de conflictos
Las distintas culturas como creadoras de diferentes tipos de saberes valiosos.
|
ESTANDARES BÁSICOS Reconoce y valora la presencia de diversos legados culturales –de diferentes épocas y regiones- para el desarrollo de la humanidad.
|
COMPETENCIAS
| COGNITIVA
Comprende el surgimiento de la vida humana como un hecho de gran importancia en la vida de nuestro planeta.
Da razones acerca de las transformaciones que implicó para el planeta y para las distintas especies la aparición de la vida humana.
Plantea las diferentes maneras como se ha desarrollado la vida humana en los diferentes lugares del planeta.
| PROCEDIMENTAL
Establece relaciones entre las distintas formas de vida humana en la tierra y la vida que llevaron los primeros humanos.
Redacta las consecuencias de la aparición y evolución de la vida humana
Gráfica y dibuja escenas de la vida humana primitiva en nuestro planeta.
ACTITUDINAL
Resalta la importancia de estudiar y comprender los primeros pasos dados por la humanidad en nuestro planeta
Valora los primeros adelantos técnicos de los grupos humanos primitivos
Descubre y exalta el sentido que tiene para la vida humana el uso de las herramientas y de los metales.
| PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿De dónde vinimos?
¿Cómo fue el proceso de formación y desarrollo de las primeras civilizaciones?
| CONTENIDOS
| AMBITOS CONCEPTUALES
Formas de hacer la historia
La historia de la tierra
Los primeros seres humanos
Vestigios de la prehistoria
La edad de piedra y la edad de los metales
Civilización Mesopotámica
Civilización Egipcia
Civilización India
Civilización china
|
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifica y utiliza diferentes fuentes de información para la construcción del pasado histórico, tales como libros, películas, fotografías etc.
Amplia los conceptos sobre la evolución de nuestro planeta tierra.
Reconoce que el hombre es un ser vivo, producto de una evolución y el más evolucionado de todos
Precisa la importancia de la prehistoria como primera etapa de la humanidad
Analiza los aspectos de la vida del hombre prehistórico y los cambios sucedidos en la edad de piedra y de los metales
Establece los diversos elementos culturales propios de cada pueblo mesopotámico
Conoce el aspecto físico y las condiciones ambientales que influyeron en el desenvolvimiento de la civilización egipcia
Analiza los rasgos principales de la civilización india y los factores que contribuyeron a su desarrollo
Conoce los factores que mantuvieron aislados al pueblo Chino del resto del mundo y los factores que hicieron posible el enorme crecimiento de la población.
|
GRADO : SEXTO
| INTENSIDAD H. S.
|
UNIDAD DOS
LAS CIVILIZACIONES DEL MEDITERRANEO Y EL POBLAMIENTO DE AMERICA
|
OBJETIVO DE GRADO:
Analizar las incidencias del medio geográfico y la iniciativa de los primeros pobladores de América en la transformación del paisaje, valorando los aportes recíprocos que recibieron de los aborígenes de los Europeos en el proceso de transculturación.
|
EJES GENERADORES
Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos
Las distintas culturas como creadoras de diferentes tipos de saberes valiosos
Las organizaciones políticas y sociales como estructuras que canalizan diversos poderes para afrontar necesidades y cambios.
La defensa de la condición humana y el respeto por su diversidad: multicultural, étnica, de género y de opción personal de vida como recreación de la identidad colombiana
Las distintas culturas como creadoras de distintos tipos de saberes valiosos.
|
ESTANDARES BÁSICOS
Analiza cómo diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno.
Reconoce y valora la presencia de diversos legados culturales –de diferentes épocas y regiones – para el desarrollo de la humanidad.
| COMPETENCIAS
|
COGNITIVA
Reconoce en las primeras civilizaciones los orígenes de los distintos estilos de vida que se han impuesto en nuestro planeta.
Argumenta en torno a los avances y aportes que nos heredaron las primeras civilizaciones.
Identifica los principales grupos humanos que vivieron en América precolombina y reconoce sus principales desarrollos culturales.
|
PROCEDIMENTAL
Describe los procesos de vida de las primeras civilizaciones en la tierra.
Redacta informes acerca de las primeras comunidades humanas en América.
|
ACTITUDINAL
Es consciente de los valores y virtudes que heredamos de las primeras civilizaciones.
Da la importancia al reconocimiento de las distintas culturas precolombinas.
|
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Fue el poblamiento de América el resultado de grandes oleadas migratorias?
| CONTENIDOS
| AMBITOS CONCEPTUALES
Fenicios, Hebreos y Persa
Civilización Griega
Civilización Romana
América prehistórica
Culturas de Norteamérica
Culturas de Mesoamérica: los Aztecas y Mayas
Culturas de Suramérica
Culturas Colombianas
|
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Analiza la influencia de los pueblos hebreos y persa en la antigüedad y que les debe la humanidad
Comprende la civilización Romana, desarrollada desde su iniciación hasta la culminación del imperio
Identifica el desarrollo y formación de la estructura sociocultural en la antigua Grecia
Distingue los periodos culturales que demuestran la evolución de los pueblos creados de las primeras civilizaciones en América
Ubica los grupos indígenas de Norteamérica analizando las condiciones ambientales en que se desarrollaron
Analiza cómo se organizaron los primeros asentamientos en Mesoamérica
Precisa las culturas de Suramérica y sus aportes a la humanidad
Conoce las culturas que habitan en Colombia y las condiciones ambientales en que viven
|
GRADO SEXTO
| INTENSIDAD H. S.
|
UNIDAD TRES
GENERALIDADES DE NUESTRO PLANETA
|
OBJETIVO DE GRADO:
Ubicar al estudiante en el espacio u el entorno social que lo rodea, destacando las características generales del planeta tierra y sus relaciones con el universo.
|
EJES GENERADORES
Mujeres y hombres como guardianes y beneficiarios de la madre Tierra
La necesidad de buscar desarrollos sostenibles que permitan preservar la dignidad humana
Nuestro planeta como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y nos limita
|
ESTANDARES BÁSICOS
Analiza las principales características físicas del planeta Tierra, que lo hacen único en el Universo y centro de estudio por parte de la geografía.
|
COMPETENCIAS
|
COGNITIVA
Reconoce los diferentes elementos que conforman el Universo y los distintos componentes de la Tierra
Da razones de la importancia de preservar los diferentes recursos de nuestro planeta
Plantea alternativas para mejorar las condiciones ambientales de nuestro planeta y para recuperar el equilibrio ecológico.
|
PROCEDIMENTAL
Hace dibujos en los que muestra soluciones frente a problemas ambientales
Redacta conclusiones y argumentos en favor de la preservación de la Tierra
Recorta y pega fotografías y artículos referentes al cuidado y a la protección del ambiente
|
ACTITUDINAL
Siente compromiso con el medio en que vive y reconoce su vulnerabilidad
Lidera procesos de reflexión y concientización sobre la situación de nuestro planeta
Se interesa por el cuidado y la preservación del ambiente y participa de las actividades ecológicas.
|
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Por qué se compara el funcionamiento de una maquina con el de la Tierra?
|
CONTENIDOS
| AMBITOS CONCEPTUALES
El universo y la Tierra
Formación y evolución de la Tierra
Estructura y conformación de la Tierra
Movimientos de la Tierra
El relieve de la Tierra
Océanos, ríos y lagos de la Tierra
El tiempo y el clima
La vegetación en el mundo
|
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifica el planeta Tierra, sus características generales y sus relaciones con el Universo
Reconoce el planeta Tierra como un sistema vivo y dinámico en proceso de evolución
Identifica la estructura geológica de la Tierra
Distingue y relaciona los movimientos de la tierra y su relación con los recursos y actividades humanas
Conoce las características del relieve terrestre sus cambios y fuerzas que lo producen
Reconoce la distribución, tipos y usos de las aguas continentales del planeta
Ubica y caracteriza las zonas climáticas del planeta y su relación con las actividades humanas
Identifica las principales zonas de vegetación en el mundo.
|
GRADO SEXTO
| INTENSIDAD H. S.
|
UNIDAD CUATRO
ASPECTOS FISICOS DE LOS CONTINENTES
|
OBJETIVO DE GRADO :
Describir los aspectos físicos presentes en los continentes relacionándolos con las formas de vida presentes en ellos.
|
EJES GENERADORES
Mujeres y hombres como guardianes y beneficiarios de la madre Tierra
La necesidad de buscar desarrollos sostenibles que permitan preservar la dignidad humana
Nuestro planeta como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y nos limita
|
ESTANDARES BÁSICOS
Identifica el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores de desarrollo en los países del mundo.
|
COMPETENCIAS
| COGNITIVA
Establece relaciones entre aspecto físico y desarrollo cultural en los diferentes continentes
Argumenta en torno a las condiciones de vida en los demás continentes de la Tierra.
Propone formas de vida alternativas para que las personas de los diferentes continentes aprovechen mejor las condiciones físicas del planeta
| PROCEDIMENTAL
Redacta propuestas para mostrar las alternativas de vida de las personas en los demás continentes
Describe los aspectos físicos presentes en los demás continentes y los relaciona con las formas de vida presente en ellos.
Representa gráfica y artísticamente las relaciones entre vida y ambiente
|
ACTITUDINAL
Se identifica con los procesos de vida llevados por algunos grupos de otros continentes
Asume una posición estudiosa frente a los temas relativos al aspecto físico de los demás continentes.
|
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿América estuvo alguna vez unida al viejo continente?
|
CONTENIDOS
| AMBITOS CONCEPTUALES
Aspecto físico de África
Aspecto físico de Asia
Aspecto físico de Europa
Aspecto físico de Oceanía
Aspecto físico de la Antártida
Aspecto general de América
Aspecto físico de Colombia
|
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Conoce el espacio físico y las condiciones ambientales del continente Africano
Identifica los rasgos físicos esenciales del continente asiático
Analiza las características físicas generales del continente europeo
Caracteriza los factores de orden físico del continente Oceanía
Sintetiza las características físicas del continente antártico.
Analiza los aspectos generales del continente americano y las regiones naturales en que se desarrolló la vida de estos pueblos
Identifica los principales factores que influyen en el medio geográfico colombiano.
|
PLAN DE AREA CIENCIAS SOCIALES
|