descargar 198.75 Kb.
|
Artículo 4°.-. La comunidad y el Estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono. También protegen a la familia y promueven el matrimonio. Reconocen a estos últimos como institutos naturales y fundamentales de la sociedad. 16 Ejecutoria Suprema del 7/10/98; Exp. 2475-98; tomado de: Vargas Rojas Fidel y otro; Código Penal; Ed. IDEMSA Lima – Perú; año 2005; pag. 220. 18 CASTILLO ALVA José L.; Derecho Penal – Parte Especial I; Ed. Grijley Lima – Perú; año 2008; pag. 265. 19 Tribunal Supremo Sala de lo Penal; Sede: Madrid; Sección: 1; Nº de Recurso: 10392/2007; Nº de Resolución: 2/2008; Procedimiento: PENAL - APELACION PROCEDIMIENTO ABREVIADO. 20 Artículo 26.- Incomunicabilidad en las circunstancias de participación: “Las circunstancias y cualidades que afecten la responsabilidad de algunos de los autores y partícipes no modifican las de los otros autores o partícipes del mismo hecho punible”. 21 Por comisión: surgen de la acción del autor. Cuando la norma prohíbe realizar una determinada conducta y el actor la realiza. Por omisión impropia: no están establecidos en el CP. Es posible mediante una omisión, consumar un delito de comisión (delitos de comisión por omisión), como consecuencia el autor será reprimido por la realización del tipo legal basado en la prohibición de realizar una acción positiva. No cualquiera puede cometer un delito de omisión impropia, es necesario que quien se abstiene tenga el deber de evitar el resultado (deber de garante). 22 Peña Cabrera Freyre (año 2008, pag, 116): Si el autor no tiene certeza sobre la identificación de la víctima, habría de apreciarse un error de tipo, que por su relación con el tipo penal del artículo 106º, daría por respuesta la punición por un homicidio simple. Por consiguiente, resulta perfectamente admisible, el dolo eventual. 26 VILLA STEIN Javier; Derecho Penal – Parte Especial I-A; Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud -; Ed. San Marcos; Lima-Perú; año 1997; pag. 89 28 Tomado de Rojas Vargas Fidel y otro; Código Penal 14 años de jurisprudencia sistematizada – Ed. IDEMSA-; Lima – Perú; año 2005; pag. 229. 29 BRAMONT ARIAS TORRES Luis A.; Manual de Derecho Penal – Parte Especial -; Ed. San Marcos Lima – Perú; año 1996; Pag. 59 32 Plazo prudencial médico – sanitario del estado puerperal 35 SERRANO GÓMEZ Alfonso y otro; Derecho Penal – Parte Especial -; Ed. Dykinson Madrid – España, año 2002; pag. 29. 36 Ejecutoria Superior de la Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Loreto del 13/08/1999; Exp. Nº 0031-99-AS; Academia de la Magistratura, Serie de Jurisprudencia 4; Lima 1999: pag. 83. 37 La tentativa contiene 3 elementos: 1) Elemento Subjetivo o resolución criminal, el agente decide ejecutar lo prohibido por la norma penal. 2) Elemento Objetivo o comienzo de la ejecución del delito. 3) Elemento Negativo o no consumación del delito 38 Tomado de: http://www.rpp.com.pe/2009-10-14-proyecto-sobre-eutanasia-genera-polemica-en-el-peru-noticia_215507.html 43 BACIGALUPO, Enrique; Derecho penal - Parte general -; Presentación y anotaciones de Percy García Cavero; Ara Editores, Lima – Perú; pag. 493. |
![]() | Comentarios a las reformas del Código Civil. El nuevo Título Preliminar y la Ley de 2 de mayo de 1975. VV. Aa. Vol. I, Tecnos, Madrid,... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |