descargar 27.63 Kb.
|
MODULO 4 APLICACIÓN DE LAS TIC`S EN EL SALON DE CLASE ACTIVIDAD 4 DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DIDACTICA NIVE L: SECUNDARIA GENERAL ANDRES S. VIESCA MATERIA: FORMACION CIVICA Y ETICA GRADO: SEGUNDO PROFRA. FLOR ALICIA CHARLES RDZ. TEMA: LOS DERECHOS HUMANOS: CRITERIOS COMPARTIDOS A LOS QUE ASPIRA LA HUMANIDAD. SUBTEMA: Aspectos del desarrollo histórico de los derechos humanos en México y el mundo. El reconocimiento del valor de la personas. Ámbitos y momentos del desarrollo de los derechos humanos. Autonomía y libertad de los individuos. La justicia social. PROPÓSITO: Reconocerán que los derechos humanos son criterios compartidos a los que aspira la humanidad, y como parte de ella la sociedad mexicana, para fortalecer la dignidad humana. Comprenderán que la convivencia democrática es una condición para el ejercicio y respeto de los derechos humanos TIEMPO: 4 horas clase APRENDIZAJES ESPERADOS: Asumirá compromisos con la práctica de valores universales y de los derechos humanos. Investigará en fuentes documentales y de campo sobre leyes e instituciones que garantizan los derechos humanos y su relación con la práctica de los mismos. Asumirá compromisos y participará activamente en la difusión de valores universales y de los derechos humanos mediante el empleo de diversos medios de comunicación. COMPETENCIAS: Apego a la legalidad y sentido de justicia. RELACION CON OTRAS ASIGNATURAS : Historia y Español ACTIVIDADES: DE INICIO : El maestro explica los propósitos del tema, aprendizajes esperados así como los productos que deberán realizar. Iniciamos con preguntas clave: ¿Qué son los derechos humanos? ¿Qué es la dignidad humana? ¿Por qué es necesario tomar en cuenta los derechos humanos al convivir con los demás? ¿Quiénes son los responsables de ejercer los derechos humanos? ¿Por qué es necesario que las personas asuman compromisos y participen activamente en la difusión de los derechos humanos? Anotando las respuestas de acuerdo con lo que sepan, posteriormente se complementaran en el desarrollo del tema. Formar 8 equipos de 4 integrantes cada uno Enseguida el maestro presenta y explica un esquema con los artículos 2, 3, 5, 16, 21, 23, 25 y 26 tomados de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Reconocerán que los seres humanos tenemos derechos. Definir ¿porque son importantes? Anotar sus conclusiones en el cuaderno. DE DESARROLLO : Ya organizados en equipos trabajaran de la siguiente manera. EQUIPO 1 Investigar las 5 etapas de la historia de los Derechos Humanos en México: 1. Prehispánica 2. Periodo de la dominación española 3. Época independiente 4. Etapa Revolucionaria 5. Época Contemporánea Utiliza las siguientes ligas: htpp://bibliotecasvirtuales.com y htpp://cndh.org.mx Producto: Con la información obtenida elaboraran una línea del tiempo, agregándole imágenes y derecho que se defendia ó consolidaba. EQUIPO 2 Investigara los ámbitos y momentos del desarrollo de los derechos humanos en el mundo. 1. Edad Antigua 2. Edad Media 3. Edad Moderna 4. Desarrollo del capitalismo 5. Constitución de los Estados 6. Revolución Inglesa y Americana 7. Revolución Francesa 8. Las 2 guerras mundiales 9. Declaración Universal de 1948 Utilizaran la liga htpp://cndh.org.mx/difusión/difusionhtml Producto: Elaboración de una línea del tiempo con imágenes representativas y derechos a consolidar EQUIPO 3 Investiga cuales son los instrumentos jurídicos internacionales sobre Derechos Humanos con jerarquía constitucional. Haciendo uso de las bibliotecas virtuales www.bibliotecadigitalilce.edu.mx www.bibliotecasvirtuales.com ó www.wikipedia.org Producto: Elabora un mapa conceptual en Word o power point. EQUIPO 4 Conéctate A la página electrónica de la CNDH y de Amnistía Internacional: www.cndh.org.mx y www.amnistia.org.mx Explora las páginas y revisa lo siguiente: ¿Qué apartados contienen? ¿A quienes va dirigida la información? ¿Quiénes participan en su elaboración? ¿Cuál es el propósito de dar información? ¿Cuáles temas abordan? ¿Semejanzas? ¿Consideras que la información proporcionada ayuda a la convivencia armónica? Anoten sus conclusiones y elaboren un cuadro comparativo con la información obtenida y haz una presentación en power point. EQUIPO 5 Principales defensores de los derechos humanos. Elabora un collage con los promotores y defensores de los derechos humanos en México y el mundo. Elige 2 para exponer su biografía en presentación electrónica. Sugerencia utilizar: www.bibliotecadigitalilce.edu.mx www.bibliotecasvirtuales.com o www.wikipedia.org EQUIPO 6, 7, y 8 Conéctate a la liga htpp://www.enredate.org/todos_los_derechos_para_todos Y analizar los siguientes casos: Un día sin derechos Equipo 6 El derecho más importante Equipo 7 Tenemos la convención ¿ Todo está hecho? Equipo 8 Cada equipo deberá analizar su historia, contestar los cuestionamientos que vienen al final. Prepararan una exposición de la situación analizada, respondiendo a la pregunta ¿A qué se debe que los derechos humanos se transformen a lo largo del tiempo? DE CIERRE Exposición de los trabajos por equipos. Anotando conclusiones de cada una de las presentaciones para el Portafolio. EVALUACION Se realizara de acuerdo a la rúbrica establecida desde el inicio de las actividades. Autoevaluación. Coevaluación. Participación. Portafolios RECURSOS Internet Hojas de máquina Blog wordpress Pizarrón Cuadernos de trabajo Carteles |