descargar 211.44 Kb.
|
Historia de España-BACHILLERATO Programación de aula ![]() Índice 1. Introducción2. ProgramaciónUnidad 1. La historia y el conocimiento histórico Unidad 2. La Península Ibérica en la Prehistoria y la Historia Antigua Unidad 3. La Península Ibérica en la Edad Media Unidad 4. España en la Edad Moderna Unidad 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833) Unidad 6. La construcción del Estado liberal (1833-1874) Unidad 7. La Restauración borbónica (1875-1898) Unidad 8. Industrialización y transformaciones sociales en el siglo xix Unidad 9. Sociedad, cultura y arte en el siglo xix Unidad 10. La educación en la España contemporánea Unidad 11. La crisis de la Restauración (1898-1931) Unidad 12. La Segunda República (1931-1936) Unidad 13. Economía y transformaciones sociales (1898-1936) Unidad 14. La guerra civil española (1936-1939) Unidad 15. Sociedad, cultura y arte (1898-1939) Unidad 16. Las migraciones en la España contemporánea Unidad 17. La dictadura franquista: la larga posguerra (1939-1950) Unidad 18. La dictadura franquista: el desarrollismo (1950-1973) Unidad 19. El final del franquismo y la transición (1973-1982) Unidad 20. La España democrática (1982-2008) Unidad 21. La cultura y el arte: de 1939 a nuestros días Unidad 22. Los derechos humanos en el constitucionalismo español 1. Introducción A la hora de proceder a estructurar en unidades didácticas la distribución y concreción de objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la materia, la editorial Edebé ha aplicado una serie de criterios, de manera que permitan una enseñanza integrada. Así, las secuencias de aprendizaje están organizadas según los siguientes criterios:
Con todos estos criterios, la materia se estructura en unidades y también se secuencian los ejes vertebradores de la materia, de manera que permitan una enseñanza integrada en orden horizontal, o bien posibiliten al profesor/a el tratamiento de un solo eje en orden vertical. |