ANTOLOGIA
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
PROF. LIC PATRICIA ROJAS MORALES
Contenido 1.INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2
1.1. Orígenes del departamento de personal 2
1.2.Desafíos de las empresas referentes al personal 4
1.3.Nuevos paradigmas en la gestión de RRHH 5
1.4.Competencias del profesional de RRHH 7
2.El reclutamiento de personal 9
2.1.Reclutamiento de personal 9
2.2.Planificación de los recursos humanos 9
2.2.1.Propósitos: 9
2.2.2.Ventajas: 10
2.3.El presupuesto de Recursos Humanos 10
2.3.1.Presupuesto de mano de obra directa. 12
2.3.2.Presupuesto de gastos indirectos de fabricación. 12
2.4.Sobre el aspecto salarial 13
2.5.Sobre negociaciones salariales 14
2.6.Sobre los pluses 15
2.7.Salario: 17
2.8.El salario para las personas 18
2.9.El salario para las organizaciones 18
2.10.Concepto de administración de salarios 18
2.11.Sistema de remuneración 20
2.12. Sistemas de incentivos y recompensa 21
2.12.1.Criterio: 21
2.12.2.Estructura de la remuneración. 23
2.12.3.Programas de Incentivos 28
3.FUENTES INTERNAS Y EXTERNAS DE LA DEMANDA DE RECURSOS HUMANOS. 35
3.1.Causas de la demanda. 35
3.1.1.Causas de la demanda de recursos humanos a futuro 35
3.1.2.Decisiones de la organización. 37
3.2.Criterios de reclutamiento 38
3.2.1.El perfil del puesto 38
3.2.2.Características requeridas para el desempeño del puesto 39
4.EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 40
4.1.Introducción. 40
4.2.Razones que justifican la aplicación del Modelo de Competencias en la Gestión de Recursos Humanos. 40
4.3.¿Que es una competencia?. 42
4.4.Modelo de Competencias: ¿Qué es? 45
Modelo de Competencias 46
Proceso global de descripción de perfiles 46
Fijación de niveles de requerimiento 46
4.5.¿Que es un Directorio de Competencias?.- 47
4.6.Implementación del modelo de competencias.- 47
4.7.Etapas para la implementación del modelo. 48
4.8.Aplicación del modelo a los distintos sub-sistemas de gestión de Recursos Humanos. 51
4.8.1.Análisis y descripción de puestos 52
4.8.2.Selección basada en competencias. 52
4.8.3.Métodos de selección. 54
4.8.4.Evaluación del Desempeño basado en Competencias. 56
4.9.Capacitación y Desarrollo basados en Competencias. 59
4.9.1.Planes de carrera basados en competencias. 59
4.9.2.Planes de sucesión basados en competencias. 61
4.9.3.Compensaciones 61
5.FUENTES DE RECLUTAMIENTO 63
5.1.1.Investigación externa 63
5.2.Investigación interna 63
5.3.El proceso de reclutamiento 64
5.4.Medios de reclutamiento 64
5.5.Reclutamiento interno 64
5.5.1.Ventajas del reclutamiento interno 64
5.5.2.Desventajas del reclutamiento interno 65
5.6.Reclutamiento externo 65
5.6.1.Ventajas del reclutamiento externo 67
5.7.Desventajas del reclutamiento externo 67
6.SELECCIÓN DE PERSONAL 69
6.1.Concepto de selección 69
6.2.La selección como proceso de comparación 70
6.3.La selección como un proceso de decisión 70
6.4.Bases para la selección de personas 71
6.4.1.Recolección de información acerca del cargo 71
6.4.2.Elección de las técnicas de selección 72
6.4.3.Entrevista de selección 72
6.4.4.Etapas de la entrevista de selección 73
6.4.5.Pruebas de conocimiento o de capacidad 76
6.4.6.Diseño de pruebas 77
6.5.Pruebas psicométricas 79
6.6.Pruebas de personalidad 80
6.7.Técnicas de simulación 80
6.8.EL PROCESO DE SELECCIÓN 80
6.9.Evaluación y control de los resultados 81
7.EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO HUMANO 83
7.1.Conceptos básicos 83
7.2.Responsabilidad por la evaluación de desempeño 83
7.2.1.Objetivos de la evaluación de desempeño 85
7.2.2.Beneficios de la evaluación del desempeño 87
7.2.3.Métodos tradicionales de evaluación del desempeño 88
8.Lecturas 94
9. Bibliografía. 152
|