2.-Estructura de la organización 2.1 Definición e importancia
La estructura organizacional, es la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización, las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados.
Cada área tiene en específico diversas actividades que realizar y que desempeñar y aunque cada una de ellas sea diferente, todas deben estar entrelazadas y comunicadas para el buen desempeño y funcionamiento de la institución, ya que cuando existe una sinergia, los resultados son productivos.
A continuación se describen las actividades de cada dirección que conforman al INVITAB: Dirección General
Objetivo:
Atender a nombre del Ejecutivo Estatal el despacho de asuntos de competencia, conforme al ámbito legal aplicable, así como elaborar y ejecutar los planes, programas y proyectos para la consecución de los objetivos y fines del Instituto. Así como, establecer prioridades y estrategias para la generación de viviendas a bajo costo, de conformidad con el Programa Estatal de Vivienda 2006-2012.
Dirección Técnica
Objetivo:
Proponer, proyectar, analizar, presupuestar, especificar, concursar, supervisar, controlar y recepcionar las obras relacionadas con los programas de vivienda y desarrollo urbano del Instituto, de conformidad con la normatividad establecida. Dirección Desarrollo Social
Objetivo:
Desarrollar programas de vivienda para familias de escasos recursos con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida. Dirección de Reservas Territoriales
Objetivo:
Determinar previo estudios de factibilidad técnica y avalúos, la pertinencia de adquirir o enajenar reservas territoriales del Instituto. Dirección de Asuntos Jurídicos
Objetivo:
Garantizar que las acciones, planes, programas, estrategias, políticas y funciones que realiza el Instituto, cumplan con las disposiciones y principios de legalidad jurídica que debe de observar todo acto jurídico–administrativo. Dirección Administrativa
Objetivo:
Coordinar y participar en la elaboración de los planes, programas y presupuestos basados en el Sistema Estatal de Planeación y Evaluación, así como administrar y proveer de los recursos financieros, humanos, materiales y servicios generales a las unidades administrativas que integran el Instituto.
2.2 Características
La administración del Instituto de Vivienda de Tabasco, le corresponde al consejo de administración, en su carácter de autoridad suprema del organismo y al director general.
Para el estudio, planeación y despacho de los asuntos de su competencia, el Instituto de Vivienda de Tabasco contará con la siguiente estructura operativa y funcional:
2.3 Reestructura de la organización
Debido al decreto de austeridad y racionalidad, hecho por el actual gobierno, se instrumentaron medidas para disminuir los egresos con la mayor viabilidad y a la vez incrementando los niveles de productividad. Las medidas que se llevaron a cabo con respecto a los gastos, reduciendo los que no fueran importantes para el seguimiento de las actividades de la institución, así mismo, se estudiaron cada uno de los puestos para identificar “hacer más con menos”, es decir, reducir la cantidad de personal al porcentaje que fuera necesario para la institución y se reestructuraran los organigramas para hacer más eficiente y eficaz a la institución, por lo que al final se llegó a la conclusión de un despido de 130 personas y la reducción de los gastos en todas las áreas. Quedando la organización definida de la siguiente manera: Estructura Orgánica
Consejo de administración
1. Dirección general
1.1 Secretaría particular
1.1.1 Secretaría auxiliar
1.1.2 Relaciones públicas
1.1.3 Asesor de ventanilla 1.2 Secretario técnico
1.2.1 Relaciones públicas
1.2.2 Asesor de ventanilla 1.3 Unidad de comunicación social
1.3.1 Área de monitoreo y prensa
1.3.1.1 Área de fotografía y diseño
1.3.1.2 Secretaria
1.3.1.3 Auxiliar
1.3.2 Unidad de asesores
1.3.3 Unidad de atención ciudadana
1.3.3.1 Jefe del departamento de control y evaluación de demandas
1.3.3.2 Departamento de captación de demandas
1.3.3.3 Departamento de gestión ciudadana
1.3.3.4 Capturista
1.3.3.5 Auxiliar
1.3.3.6 Módulo de atención (puede integrarse al área de desarrollo social).
1.4 Unidad de acceso a la información
1.4.1 Departamento de sistematización
1.4.2 Departamento de atención al público
1.4.3 Coordinación de soluciones de vivienda
1.4.4 Coordinación de programas especiales
1.4.5 Unidad de mesa de rezago
Dirección administrativa
Jefe del departamento administrativo
Departamento de recursos humanos
Área de nóminas
Área de de registro y control de asistencia
Área de contratos y prestaciones
Departamento de conservación y mantenimiento
Área de mantenimiento general de edificios
Área de mantenimiento de vehículos
Departamento de recursos materiales
Área de almacen general
Área de suministro de combustible
Área de inventario de bienes muebles
Departamento de licitación y concurso
Departamento de servicios generales
Área de vigilancia
Área de intendencia
Área de servicios generales
Jefe del departamento de recursos financieros
Departamento de contabilidad
Departamento de recuperación foránea
Departamento de crédito y cobranzas
Departamento de evaluación y control
Departamento de gestión y control presupuestal
Área de control presupuestal de gasto corriente
Área de control presupuestal de gasto de inversión
Departamento de caja y pagaduría
Área de caja
Departamento de control de la cartera de promotores de vivienda
Jefe del departamento de planeación y evaluación
Departamento de evaluación
Departamento de seguimiento de inversión
Departamento de informática
Área de desarrollo de sistemas
Área de mantenimiento
Área de diseño
1.6 Director de asuntos jurídicos
1.6.1 Jefe del departamento de asuntos jurídicos
1.6.1.1 Jefe del depto de escrituración
1.6.1.1.1 Área de escrituración
1.6.1.2 Jefe del depto. de normas y contratos
1.6.1.2.1 Área de normas y contratos
1.6.1.2.2 Área de rescisión de contratos
1.6.2 Jefe del departamento de normatividad
1.6.3 Jefe del departamento de lo contencioso
1.6.3.1 Depto. civil y administrativo
1.6.3.2 Depto. penal
1.6.3.3 Depto. Laboral
1.7 Dirección de reservas territoriales
1.7.1 Jefe del departamento de diseño urbano
1.7.1.1 Departamento de diseño urbano
1.7.1.1.1 Área de diseño urbano
1.7.1.2 Departamento de ingeniería
1.7.1.2.1 Área de ingeniería
1.7.2 jefe del departamento de reservas territoriales
1.7.2.1 Departamento de promoción y gestoría
1.7.2.2 Departamento de control y estadística
1.7.2.3 Departamento de avalúos
1.7.3 Jefe del departamento de infraestructura y vialidad
1.7.3.1 Departamento de diseño digitalizado
1.7.3.2 Departamento de supervisión predios
1.7.4 Jefe del departamento de proyectos especiales
1.7.4.1.1 Área de diseño gráfico
1.8 Dirección de desarrollo social.
1.8.1 Departamento de seguimiento a la demanda.
1.8.2 Departamento de promocion social.
1.8.2.1 Área de programas especiales.
1.8.3 Jefe del depto. de verificaciones y estudios socioeconómicos.
1.8.3.1 Departamento de asentamientos irregulares.
1.8.3.2 Departamento de rutas y programador de estudios socioeconómicos.
1.8.4 Jefe del departamento de gestión.
1.8.4.1 Departamento de captación de la demanda.
1.8.4.2 Departamento de banco de datos y archivo.
1.9 Dirección Técnica
1.9.1 Coordinación de la dirección técnica
1.9.2 Jefe del departamento de supervisión y control de obras
1.9.2.1 Área de control de estimaciones
1.9.2.2 Departamento de programas especiales
1.9.2.2.1 Área de apoyo del departamento de programas especiales
1.9.2.3 Departamento de supervisión
1.9.2.3.1 Área de supervisión
1.9.3 Jefe del departamento de estudios y proyectos
1.9.3.1 Área de concurso
1.9.3.2 Departamento de topografía
1.9.3.2.1 Área de apoyo del departamento de topografía
1.9.4. Jefe del departamento de autogestión
1.9.4.1 Departamento de autogestión

|